Vivamos una navidad feliz y sin lesiones por pólvora
Vivamos una navidad feliz y sin lesiones por pólvora

En el marco de la celebración de la Noche de las Velitas, el Secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe, hace un llamado a todos los habitantes del departamento para que atiendan una serie de recomendaciones y de medidas de autocuidado que permitan celebrar una Navidad feliz, sin lesiones por uso indebido de pólvora y que puedan unirse a la campaña En Cundinamarca cambiamos el efecto por afecto.

De acuerdo con las cifras de la Subdirección de Vigilancia en Salud Pública de Cundinamarca, en las celebraciones de la temporada de fiestas de 2020, hubo una reducción de 40,8% de quemados con pólvora, con un registro de 16 casos, 9 menos que durante las festividades de 2019, cuando hubo 25 lesionados.

“Evitemos la pólvora, evitemos que los niños quemen pólvora. Ninguno de nosotros quisiera tener un niño o un familiar en el hospital recibiendo atención por quemaduras de pólvora”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud del departamento de Cundinamarca.
* Publicidad - Espacios Verdes S.A. E.S.P. Mi empresa, tu empresa.
* Publicidad – Espacios Verdes S.A. E.S.P. Mi empresa, tu empresa.

No obstante, con respecto a lesionados por consumo de fósforo blanco, principal componente de los artefactos pirotécnicos conocidos como totes, en las fiestas de 2020 hubo un menor de edad lesionado, mientras que en las celebraciones de 2019 no hubo ninguno.

“Nosotros no quisiéramos ningún lesionado. Pero en caso de esto, lo más importante es acudir inmediatamente al centro de salud o al hospital más cercano para que reciban la atención debida por los profesionales”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud del departamento de Cundinamarca.

Además de las lesiones por el uso indebido de pólvora, las autoridades sanitarias del departamento también hacen un llamado a los cundinamarqueses a la moderación con respecto al consumo de alcohol.

Vuelve Expo Cundinamarca
*Publicidad – Vuelve Expo Cundinamarca

Para el Secretario de Salud es importante recordar que es un imperativo impedir que los menores de edad consuman licores, toda vez que su hígado es un órgano inmaduro aún, incapaz de metabolizar el alcohol, situación que puede causar intoxicación e incluso la muerte.

“Ojo en esta Navidad: no pongamos en riesgo a los niños, y no pensar que un niño es más fuerte, más valiente o más hombre porque consuma alcohol. El alcohol es dañino para los niños, es perjudicial, es tóxico”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud del departamento de Cundinamarca.

La Secretaría de Salud hizo referencia a la necesidad de velar por la preparación adecuada de las comidas de olla o los fiambres, los cuales suelen ser consumidos en reuniones familiares o de vecinos.

Noticias de Cundinamarca hoy: Cundinamarca distribuye 100.000 nuevas dosis de vacunas Covid-19

Es importante, para evitar el Covid-19 y poder disfrutar de los reencuentros familiares, mantener medidas de autocuidado como el lavado de manos, el uso de alcohol y de gel antibacterial, de tapabocas, de guardar el distanciamiento social y de acceder a la vacuna.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Declaran Bien de Interés Cultural al armonio del Himno Nacional en Nilo, Cundinamarca

El armonio usado en la primera interpretación del Himno Nacional fue declarado Bien de Interés Cultural en Nilo. Un reconocimiento histórico al legado musical de Colombia.

Avanza fase de reconstrucción tras sismo en Paratebueno y Medina

Gobernador Rey y la UNGRD anuncian fase de reconstrucción: 400 viviendas y 17 colegios afectados. Campaña nacional de donaciones en camino.

Policía de Soacha entrega recomendaciones para viajar seguro en el puente festivo de San José

Policía de Soacha activa operativo vial en el puente festivo de San José y entrega recomendaciones para garantizar viajes seguros en la Autopista Sur.

Grupo de ciudadanos de Soacha rechazan privatización del alumbrado público impulsada por el alcalde Julián Sánchez

Líderes y concejales de Soacha manifiestan su oposición a la privatización del alumbrado público impulsada por el alcalde Julián Sánchez. Conoce las razones.