Mi Casa Mi Escuela estrategia de Clases virtuales
Mi Casa Mi Escuela estrategia de Clases virtuales

Con el propósito de impulsar y mejorar la calidad educativa, garantizar el acceso, matrícula y permanencia en el entorno escolar y promover la educación virtual y la alternancia, el Secretario de Educación de Cundinamarca, César López, presentó el proyecto “MIMI- Mi Casa Mi Escuela”, ante la Red de Emisoras Comunitarias del Departamento, que se constituyen en aliado estratégico para la difusión de material informativo y sensibilización de la comunidad.

“Es muy importante utilizar estas herramientas y validarlas con el fin de consolidar un modelo de trabajo este 2021, y así implementarlo en el departamento para impulsar y mejorar la calidad educativa, especialmente para proteger la matrícula, aumentar la cobertura y garantizar la permanencia en el entorno educativo y que todos los niños tengan fácil acceso a la educación virtual de la mano de las emisoras comunitarias; buscamos fortalecer la infraestructura tecnológica, impulsar el acceso a la autopista digital para mejorar la conexión y entregar equipos para las comunidades y territorios que más lo necesitan”

César López – Secretario de Educación del Departamento de Cundinamarca

Desde la Administración Departamental se estableció el compromiso de buscar a 25.376 estudiantes que han desertado y que se deben vincular al sistema educativo. Se destaca que a la fecha la matrícula es de 199.944 niños y jóvenes y que se tienen listos los protocolos para el retorno a clases con alternancia, proceso que cada municipio debe evaluar de manera particular constituyendo los Comités de Alternancia, que debe garantizar un retorno seguro, gradual y progresivo a las aulas.

Otras noticias de Cundinamarca: No se está solicitando hojas de vida a docentes para suplir vacantes

El Secretario César López, puntualizó que se invertirán $40.000 millones para el mejoramiento de las sedes educativas, y $12.000 millones adicionales en la compra de elementos de bioseguridad, tales como lavamanos, tapetes, gel, jabón y termómetros. Las clases iniciarán el próximo 1 de febrero.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Violento robo a ciclista en autopista sur vía Sibaté – Soacha

El Miércoles a las 5:30 a.m. en la autopista sur vía Soacha – Sibaté, un joven ciclista fue víctima de un violento robo.

Se suspende el racionamiento de agua en Soacha

Soacha suspenderá el racionamiento de agua del 23 de diciembre al 6 de enero, garantizando tranquilidad durante las festividades, según el alcalde ‘Perico’.

Matrículas Escolares en Soacha: Acceso Directo en cada comuna

En una iniciativa sin precedentes, Soacha abre las puertas de sus instituciones educativas de cada comuna para el proceso de matrículas.

La “Fuerza de la Gente” conmemoró por lo alto el día del arte callejero en Fusagasugá

El sábado 8 de abril, durante la conmemoración del día del arte callejero, un incidente en Fusagasugá, generó indignación entre la comunidad.