Cundinamarca promueve estrategias comerciales para exportar
Cundinamarca promueve estrategias comerciales para exportar

La Secretaría de Asuntos Internacionales en alianza con Procolombia, invitan a los empresarios del departamento de Cundinamarca a postularse a esta convocatoria que apoya la cofinanciación de desarrollo de estrategias comerciales y promoción de productos cundinamarqueses para exportar.

“Gracias a la experiencia que tuvimos en el año 2020 con Procolombia, 23 empresas del departamento lograron concretar cierres de negocio efectivos con clientes internacionales, incursionar en nuevos mercados, certificarse y fortalecer sus estrategias de e-commerce transfronterizo, con una inversión de $210.355.977”, expresó Alexander Garzón, Jefe de Asuntos Económicos Internacionales.

Otras noticias de Cundinamarca hoy.

Las empresas beneficiarias podrán recibir mediante reembolso, apoyo económico hasta por $5.000.000 IVA incluido para la puesta en marcha de sus procesos de internacionalización.

Para quienes estén interesados en esta oportunidad, el cierre de la convocatoria será el 13 de agosto de 2022 y podrán consultar los términos de referencia en el link  . Para solicitar mayor información se puede escribir al correo internacionalizació[email protected]

El crecimiento económico de las exportaciones no se trata solo de la cantidad de exportaciones e importaciones. Se trata más de la calidad del comercio, que implica una serie de factores como la competitividad de las empresas nacionales, la calidad y cantidad de bienes producidos en el país y comercializados internacionalmente, así como la apertura comercial de un país.

Aspectos a tener en cuenta en Cundinamarca para plantear estrategias para exportar:

– ¿Cómo crece una economía?

– ¿Cuáles son algunos de los beneficios de exportar?

– ¿Cuáles son algunos inconvenientes de exportar?

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

77.000 dosis contra el Covid-19 para menores entre los 15 y 17 años.

Menores entre 15 y 17 años comenzarán sus esquemas de vacunación contra el Covid-19, hay 77.000 dosis para responder a la demanda.

Hombre cae al vacío mientras intentaba rescatar a su mascota en Fusagasugá

Un hombre sufrió una caída al vacío en Mosqueral al intentar rescatar a su mascota. Bomberos de Fusagasugá realizaron el rescate exitoso.

Pico y placa para vehículos de carga en Soacha desde 1° de Febrero

La ciudad de Soacha, implementará a partir del primero de febrero de 2023, el pico y placa para vehículos de carga superior a 3.5 toneladas.

ICCu adjudicó contrato para mejorar vía Zipaquirá – Briceño

El Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU) adjudicó el contrato para mejoramiento y rehabilitación de la vía Zipaquirá – Briceño.