Cundinamarca llevará gas domiciliario a 1.200 nuevos hogares en siete municipios
Cundinamarca llevará gas domiciliario a 1.200 nuevos hogares en siete municipios | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador Jorge Emilio Rey firmó tres convenios que suman más de $5.700 millones en inversión, en el marco de la meta de conectar 60.000 hogares al servicio de gas por redes

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, lideró la firma de tres nuevos convenios que permitirán ampliar la cobertura de gas domiciliario por redes a cerca de 1.200 nuevos usuarios en los municipios de Fusagasugá, Silvania, Tena, San Antonio del Tequendama, Ricaurte, Cáqueza y Granada, como parte del compromiso del gobierno departamental con la transición energética justa y la equidad territorial.

La iniciativa hace parte de la meta de conectar 60.000 hogares durante el cuatrienio, mejorando la calidad de vida de las familias, reduciendo riesgos en la cocción de alimentos, disminuyendo la deforestación y generando ahorros de hasta el 40 % en el consumo de energía.

Estamos hablando de una mejora concreta para nuestras familias […]. Seguimos priorizando los territorios históricamente rezagados”, señaló el gobernador Rey.

Otras noticias de Cundinamarca: Cae banda ‘Los Satanás’ en Soacha: 10 capturados por extorsión tras dos años de investigación

Inversión y modelo de cofinanciación

La inversión total supera los $5.700 millones, gracias a un modelo de cofinanciación en el que la Gobernación aporta un peso por cada dos invertidos por los operadores privados, lo que ha permitido acelerar la cobertura, especialmente en zonas urbanas donde el servicio ya alcanza altos niveles de penetración.

En lo corrido del primer año de gobierno, ya se han conectado 10.000 usuarios, y la proyección para este 2025 es alcanzar 17.000 conexiones nuevas, lo que representaría casi el 50 % del cumplimiento de la meta general.

El desafío: llevar el gas a la ruralidad

A pesar de los avances, las autoridades reconocen que el mayor reto está en la zona rural, donde la dispersión de los núcleos familiares implica mayores esfuerzos técnicos y financieros para extender la red de servicio.

La expansión del gas domiciliario también tiene un impacto positivo en la economía local, al dinamizar el mercado de servicios, fortalecer las condiciones para el emprendimiento y reducir la huella ambiental en todo el territorio cundinamarqués.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Edgar Mayorga renunció a su curul en la Asamblea de Cundinamarca

Edgar Yesid Mayorga Mancera renunció a su curul como Diputado de Cundinamarca,  la cual fue aceptada por en pleno por la Duma departamental.

Gobernador rindió cuentas a la niñez, adolescencia y juventud del departamento

El gobernador de Cundinamarca, rindió cuentas a la niñez, adolescencia y juventud del departamento, informó las acciones para garantizar sus derechos.

Golpe al tráfico de drogas en Cundinamarca: Policía Incautó 150 kg de cocaína en Granada

La Policía de Cundinamarca incautó en Granada 150 kilos de clorhidrato de cocaína transportados en una camioneta dentro de un compresor.

Gobernación de Cundinamarca firma convenios por más de $2.800 millones para mejorar servicios públicos en zonas rurales

Con tres convenios, Cundinamarca llevará energía, gas y biogás a zonas rurales. Más de 390 hogares y 35 porcicultores serán beneficiados.