Cundinamarca en alerta por intensas lluvias: activan calamidad pública en 19 municipios
Cundinamarca en alerta por intensas lluvias: activan calamidad pública en 19 municipios | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Las precipitaciones han aumentado un 50 % frente al año anterior; hay alerta roja por crecientes súbitas en cuencas de los ríos Suárez, Humea y Rionegro

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, advirtió que las intensas lluvias continúan afectando gravemente al departamento. Según el mandatario, las precipitaciones se han incrementado en un 50 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, situación que llevó a declarar alerta roja en 19 municipios y activar el mecanismo de calamidad pública para gestionar apoyo nacional.

Las lluvias no paran. Como lo dijimos hace unos días, las precipitaciones van en aumento. Tenemos alerta roja por crecientes súbitas en 19 municipios del departamento”, expresó Rey en su cuenta oficial de X.

Municipios en alerta roja por crecientes súbitas

Las cuencas de los ríos Suárez, Humea y Rionegro presentan riesgo inminente de desbordamientos, afectando a los municipios de:

Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra, Yacopí, Ubaté, Fúquene, Paratebueno y Medina.

Alerta naranja en 15 municipios por posibles crecientes moderadas

También se mantiene alerta naranja en al menos 15 municipios cercanos a las cuencas de los ríos Magdalena, Sumapaz, Opía, Río Seco, Río Negro, Guavio y Quebrada Blanca:

Cabrera, Ricaurte, Pandi, Arbeláez, Silvania, Nilo, Nariño, Jerusalén, San Juan de Rioseco, Puerto Salgar, Quetame, Guayabetal y Gachetá.

Otras noticias de Cundinamarca: Capturado presunto abusador del jardín infantil del Conjunto Ciruelos en Soacha

Coordinación y atención desde Gestión del Riesgo

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) lidera las labores de atención inmediata, junto con Empresas Públicas de Cundinamarca y los comités municipales de riesgo, en estrecha coordinación con los alcaldes y alcaldesas locales.

Acompañamos permanentemente a los municipios afectados. Se realiza monitoreo constante y se ha solicitado apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGR)”, concluyó el gobernador Rey.

La administración departamental insiste en mantener canales de comunicación abiertos y en que las comunidades reporten cualquier emergencia a las autoridades locales.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Policía de Girardot logra capturar traficante de estupefacientes

La Policía de Girardot ha tenido un gran éxito en su trabajo operativo reciente al capturar a un hombre por comercializar estupefacientes.

La Fiscalía captura a 8 integrantes de la banda delictiva ‘Los del Rancho’

La Seccional de la Fiscalía en Cundinamarca logra la captura de ocho miembros de la estructura delictiva conocida como ‘Los del Rancho’.

Acuerdo entre comunidad y autoridades levanta bloqueo en el Tequendama

Se levanta Bloqueo, después de una mesa de trabajo de la comunidad y las autoridades, acuerdo para levantar el bloqueo en el Tequendama.