Bogotá, marzo de 2025 – La Comisión Séptima del Senado decidió archivar la propuesta de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro, un hecho que ha sido calificado como una victoria por parte del senador Miguel Uribe Turbay. Según el congresista, esta reforma representaba un grave riesgo para el empleo y la economía del país.
Impacto económico y laboral de la reforma
Uribe Turbay aseguró que la iniciativa gubernamental habría generado la pérdida de 500.000 empleos y sumido a 2 millones de personas en la informalidad, afectando especialmente a jóvenes y mujeres. Además, enfatizó que la reforma habría provocado el cierre de miles de micro y pequeñas empresas, incapaces de sostener los costos adicionales impuestos por la propuesta.
Otras noticias de Cundinamarca: Royal Enfield abre su nueva tienda en Madrid, Cundinamarca
“Esta es la misma reforma que implementó Chávez en Venezuela y quebró a todas las empresas. Claro que se necesitan cambios, incluso una reforma laboral, pero debe ser una que fomente el empleo, permita el pago de seguridad social por horas, días o semanas y genere más oportunidades”, afirmó el senador.
Un rechazo con tintes políticos
Para Miguel Uribe, el hundimiento de la reforma laboral representa un golpe al gobierno de Petro, que, según él, no está interesado en solucionar los problemas de los ciudadanos, sino en mantenerse en el poder. Señaló que la consulta popular propuesta por el presidente busca únicamente anticipar elecciones para que el oficialismo pueda hacer política.
“A Petro no le tenemos miedo. Vamos a enfrentarlo en el Congreso y, si es necesario, en las calles. No permitiremos que destruya este país. Colombia tiene futuro”, sentenció Uribe Turbay.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico








