En una reciente conferencia de prensa, Omar Roa, el Corregidor del Corregimiento dos del Municipio de Soacha, habló con los medios de comunicación Periódico CVe, Iniciativa Ciudadana Radio y Cundinamarca en línea, acerca de la seguridad y varios aspectos relativos al sector de ‘El Charquito’ y las demás veredas que conforman este corregimiento.
Últimas noticias de Cundinamarca: Artesanos de Cundinamarca se lanzan en Bogotá Fashion Week con ‘Oda Andina’
La Situación de Seguridad Actual
Roa destacó que la seguridad en el corregimiento ha enfrentado varios desafíos, incluyendo brotes de inseguridad en áreas como San Francisco. A pesar de esto, señaló que con la ayuda de la policía y el ejército, han logrado mitigar estos problemas. No obstante, señaló la necesidad de establecer un comando de policía centralizado en el corregimiento para mejorar la respuesta a estos desafíos de seguridad.
La Necesidad de un Comando de Policía Centralizado
Roa enfatizó la necesidad de un comando de policía centralizado en el corregimiento. Según él, esto ha sido un reclamo constante de la comunidad desde el inicio de la administración del ‘Cambio Avanza’. El Corregidor señaló que un comando centralizado podría ayudar a combatir mejor la delincuencia en las tres veredas: Alto de la Cruz, San Francisco y El Charquito.
El Corregidor destacó que han estado trabajando en estrecha colaboración con las juntas de acción comunal y la policía para mejorar la seguridad. Manifestó la importancia de recuperar los espacios públicos, como la antigua garita y aumentar la presencia policial para contrarrestar la delincuencia. También habló sobre la necesidad de tener interacciones más regulares y directas entre los comandantes de policía y los líderes comunitarios.
Los Delitos que más Afectan el Corregimiento
En cuanto a los delitos más frecuentes, Roa mencionó el abigeato y los robos como los más problemáticos. Sin embargo, señaló que la comunidad se ha organizado para contrarrestar estos delitos y que han logrado frenar muchos de los robos masivos que se han presentado.
Medio ambiente y Juntas de Acción Comunal
Roa alabó la colaboración con las juntas de acción comunal en la recuperación del medio ambiente y el embellecimiento del sector. Agradeció a la policía y al ejército por su apoyo en estos esfuerzos y a la empresa Urbaser por procurar zonas de acopio, recolección y separación de residuos sólidos.
La necesidad de acelerar el proceso de descontaminación del Río Bogotá, dando cumplimiento a la sentencia que para este efecto se ha dispuesto desde la corte constitucional en cabeza de la Magistrada Nelly Villamizar, resulta imperioso para salvaguardar la salud, la dignidad y la calidad de vida de muchos habitantes de este sector que resultan afectados por esta grave problemática.
Balance del Desarrollo desde 2020 hasta hoy
Al reflexionar sobre el desarrollo del corregimiento desde 2020, Roa tuvo comentarios positivos. Agradeció a todas las secretarías y destacó la variedad de apoyos y servicios proporcionados por el alcalde Juan Carlos Saldarriaga y su administración.
En pocas palabras:
- Omar Roa destacó la necesidad de un comando de policía centralizado en el Corregimiento Dos para mejorar la seguridad.
- La cooperación entre la policía y las juntas de acción comunal es vital para la seguridad y el desarrollo del corregimiento.
- Roa aplaudió los esfuerzos de la administración actual para el desarrollo del corregimiento desde 2020.
Otras noticias de Soacha: Choque en Autopista Sur: Omisión Policial y Alteración de Pruebas en Soacha
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá








