
La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, a través de la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria, llevó a cabo una jornada de control en los frigoríficos sujetos al impuesto al degüello de ganado, con el objetivo de verificar los procesos de sacrificio, prevenir la evasión fiscal y proteger los recursos públicos del departamento.
Fortalecimiento del control tributario en frigoríficos
Durante las inspecciones, el equipo técnico identificó puntos estratégicos para instalar un sistema de cámaras de seguridad, con el fin de garantizar la trazabilidad de los animales desde su ingreso hasta el sacrificio. Esta medida permitirá comprobar el número real de reses sacrificadas y asegurar que el pago del impuesto se realice de forma completa y transparente.
El impuesto al degüello aplica por cada cabeza de ganado que ingresa a los frigoríficos; sin embargo, algunos reportes no coinciden con las cifras reales, generando pérdidas significativas en las rentas departamentales.
“Este control busca proteger los recursos públicos del departamento y asegurar que cada peso del impuesto al degüello sea recaudado de manera justa y transparente”, explicó Pedro Alejandro Damián, subdirector de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda.
Modernización y transparencia en la gestión fiscal
Estas visitas forman parte de la estrategia de modernización del control tributario, impulsada por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, que tiene como objetivo fortalecer la cultura del cumplimiento, aumentar la transparencia en el recaudo y optimizar los recursos que financian programas sociales, de infraestructura y desarrollo rural.
Con esta iniciativa, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con una gestión fiscal eficiente, orientada a garantizar el uso responsable de los impuestos y a combatir prácticas que afecten la sostenibilidad de las finanzas públicas del departamento.
Otras noticias de Cundinamarca:
Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca fortalece su compromiso con la transparencia, la eficiencia tributaria y la protección de los recursos públicos, garantizando que el impuesto al degüello contribuya de manera efectiva al desarrollo del departamento.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp