
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció el inicio de la construcción del nuevo hospital San Rafael de Fusagasugá, una obra que beneficiará a más de 250.000 habitantes de la ciudad y de toda la provincia del Sumapaz.
Un salto en servicios especializados
Con esta infraestructura se ampliará la capacidad instalada del hospital, pasando de 66 a 94 servicios especializados, entre los que destacan hemodiálisis, hemodinamia, resonancia magnética y cirugías avanzadas en oncología, cardiología, ortopedia, reumatología y urología.
El nuevo complejo contará con:
- 205 camas hospitalarias
- 27 consultorios
- 45 camillas en urgencias
- 7 salas de cirugía
Una obra de gran envergadura
El hospital tendrá un área de 25.000 metros cuadrados, diseñada para ofrecer una atención oportuna, integral y resolutiva. La ejecución tendrá un cronograma de 26 meses y la entrega está prevista para octubre de 2027.
“Arrancamos la construcción del nuevo hospital San Rafael de Fusagasugá. Una obra que marcará un antes y un después en la atención en salud de nuestra región”, destacó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
Otras noticias de Cundinamarca: Feria de Empleo del RegioTram de Occidente ofrece 334 vacantes
Reconocimiento y compromiso
El mandatario agradeció el trabajo del exgobernador Nicolás García Bustos, quien estructuró y aseguró el financiamiento de la obra, y recalcó que su administración tiene la responsabilidad de supervisar la ejecución, entregar la infraestructura y garantizar la dotación y operación de los nuevos servicios hospitalarios.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp