“Nuestro guaro es símbolo de orgullo”: Nicolás Forero, gerente de la Licorera de Cundinamarca
“Nuestro guaro es símbolo de orgullo”: Nicolás Forero, gerente de la Licorera de Cundinamarca | Fotografía: Empresa de lIcores de Cundinamarca

Durante una gira de medios en Soacha, el gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca, Nicolás Forero Obregón, dialogó con nuestro medio Cundinamarca en Línea sobre los retos, avances e innovación de una de las entidades más representativas del departamento. El periodista Terry Loui Mayorga conversó con quien hoy lidera el posicionamiento nacional de productos como Néctar y Ron Santa Fe, en un escenario de libre competencia tras el fin del monopolio rentístico.

Ocho meses al frente de una joya institucional

Forero, quien asumió el cargo por designación del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, destacó que la Licorera atraviesa una etapa histórica. Desde enero de 2025, se abrió la posibilidad de comercializar sus productos en todo el país sin restricciones departamentales:

“Este es un escenario completamente distinto. Ya podemos llegar a lugares a los que antes era impensable llevar nuestro aguardiente. Es un reto enorme, pero estoy preparado para enfrentarlo con gerencia responsable y visión de futuro”.

El gerente recordó que su formación académica como administrador de empresas, con especialización en asuntos públicos y una reciente maestría, respalda su gestión.

Otras noticias de Cundinamarca: Gobernador Rey anuncia medidas viales para el tránsito de 2,5 millones de vehículos en Semana Santa

Más presencia, más innovación, más industria

La Empresa de Licores de Cundinamarca es reconocida hoy como la más innovadora del país. Forero resaltó hitos que han revolucionado el mercado:

  • •Aguardiente sin azúcar y de 24 grados.
  • El primer aguardiente reposado del país, con notas de jengibre y limón.
  • Sugar Free, con líquido azul y gran acogida en públicos jóvenes.

También hizo referencia al impulso renovado al Ron Santa Fe, uno de los productos más galardonados a nivel internacional:

“Tenemos un ron premiado y de altísima calidad, pero también el más económico del mercado. Eso es democratizar el acceso a productos premium sin perder identidad ni esencia”.

La empresa pública que transforma vidas

Forero subrayó que cada botella de Néctar o Ron Santa Fe no solo es una bebida de origen cundinamarqués, sino un aporte al desarrollo social:

“Las utilidades de la Licorera financian programas de salud, deporte y educación incluidos en el Plan de Desarrollo Departamental. Cada compra ayuda a mejorar vidas”.

Una voz nacional desde Cundinamarca

El gerente fue elegido recientemente como presidente de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras (ACIL), liderando a nivel nacional una nueva era para la industria, en la que el aguardiente debe recuperar su lugar en el corazón de los colombianos:

“Nosotros somos el coco de los importados, no al revés. Debemos trabajar unidos por nuestra bebida autóctona. Hay que poner de moda el guaro”.

Ferias, fiestas y cultura

El compromiso institucional se extiende a los territorios. En cada feria o fiesta municipal, la presencia del aguardiente Néctar y el Ron Santa Fe es símbolo de identidad. La empresa patrocina eventos, orquestas y artistas, acompañando las celebraciones tradicionales de los municipios.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Camilo Nemocón oficializa su candidatura a la Alcaldía de Soacha con fuerte respaldo

Camilo Nemocón ha oficializado su candidatura a la Alcaldía de Soacha “Suacha Diferente”, apoyado por más de 2,000 personas.

¡Nuevo programa de alimentación para adultos mayores en la ciudad de Soacha!

Abiertas inscripciones al programa de alimentación para adultos mayores, que busca brindar bienestar y variedad en su alimentación.

El aguardiente Néctar llega a Canadá: ELC inicia su expansión internacional

El aguardiente Néctar ya se vende en Canadá a través de la LCBO. La Empresa de Licores de Cundinamarca inicia su expansión internacional.