Gustavo Petro le dice Si a Juan Carlos Saldarriaga y a la Ciudad de Soacha
Gustavo Petro le dice Si a Juan Carlos Saldarriaga y a la Ciudad de Soacha

Este sábado, durante el evento ‘Gobierno Escucha’ en Soacha, Cundinamarca, el presidente de la república Gustavo Petro, escuchó atentamente las peticiones que formuló el Alcalde de la Ciudad, Juan Carlos Saldarriaga Gaviria, diciéndole si a varias de ellas.

Peticiones del Alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga a Gustavo Petro

En temas de Salud

El alcalde de Soacha, solicitó a la presidencia de la república a través Ministerio de Salud, contribuir con el cierre presupuestal para el hospital de III nivel, argumentando que hacen falta entre $12.000 y $20.000 millones y también, anticipándose a la aprobación de la reforma a la salud, para construir por lo menos unos 20 Cetros de Atención Primeria en Salud (CAP)  que necesita urgentemente la ciudad, aseguró que ya se han construido dos infraestructuras con esas características haciendo uso de los recursos propios de la ciudad.

En ese aspecto el presidente, ordenó a la Ministra de Salud apropiar $20.000 millones para cumplir con el cierre financiero del proyecto, con la condición de que este nuevo hospital no sea concesionado, que siempre sea público.

Otras noticias de Soacha: Inundaciones y cierre de vías por lluvias en la ciudad de Soacha, Cundinamarca

Educación: Universidad, Tres Mega Colegios y equidad en las transferencias

En este importante punto el alcalde mostró su inconformidad con la escala de costos que se reconoce por estudiante en el país ya que según afirma Saldarriaga a Bogotá le asignan por cada estudiante $2’700.000, a Cundinamarca $2’400.000 y a los niños de Soacha $1’700.000, “cómo mejoramos la calidad educativa, como mejoramos las condiciones de los maestros” Cuestionó el alcalde de Soacha. Adicional a esto, Juan Carlos Saldarriaga expresó “Ayúdenos con $80.000 millones para construir tres mega colegios que necesitamos”.

El presidente, con respecto a este tema mencionío que se revisará esa escala para impartir equidad en los giros y además le ordenó a la Ministra de Educación entrante, Aurora Vergara, aportar los 80.000 millones de pesos en nombre de la nación para construir los tres mega colegios, con la condición de que en estos colegios los programas de estudio incluyan asignaturas como música, artes, historia, deporte y programación de computadores.

Urbaser | Servicios Industriales
*Publicidad Urbaser | Servicios Industriales

Universidad para Soacha

“En la universiadad pública presidente, le ofrezco el terreno, el municipio pone el terreno y hagamos la universidad para nuestra ciudad’. Planteó Juan Carlos Saldarriaga, a lo que respondió el presidente con el compromiso de construir dicha universidad pública que beneficie prioritariamente a la juventud de Soacha para que la ciudad se convierta en una potencia tecnológica y de desarrollo de software.

Otras noticias de Cundinamarca: El gobernador de Cundinamarca reconoce inconsistencias en proceso de actualización catastral

Movilidad: Cazucable y Tranvía

En cuanto a la movilidad, Juan Carlos Saldarriaga, solicitó al primer mandatario de los colombianos ayuda para la actualización de los estudios y diseños del Cazucable y su posterior construcción, a los que respondió que el proyecto de un cable aéreo para Soacha terminaría su diseño este año. “Se haría la licitación a final del año para comenzar construcción. Ojalá lo pueda inaugurar”, le dijo Petro a Saldarriaga, recordando lo ocurrido con peñaloza con el cable de Ciudad Bolívar.

El Alcalde de Soacha solicitó también que se contemplara la posibilidad de traer una de las líneas del metro hasta la ciudad, a lo cual Petro planteó la posibilidad de poner en marcha un tranvía para conectar a este municipio con el Metro de Bogotá.

Simpsonizate con Go! Market
*Publicidad Simpsonizate con Go! Market

Industria y Comercio: Cámara de Comercio de Soacha

Juan Carlos Saldarriaga mostro su desacuerdo con el hecho de que Soacha tuviera que gestionar la agremiación de sus procesos industriales y comerciales a través de la Cámara de Comercio de Bogotá. “No es posible que la plata de los comerciantes y empresarios soachunos se quede en los grandes salarios de los que hoy dirigen la Cámara de Comercio de Bogotá” reclamó Saldarriaga.

El presidente le respondió: “La Cámara de Comercio de Soacha es una realidad”, argumentó que solo se requiere una revisión en los estatutos de conformación de la Camara de Comercio de Soacha para entrar en funcionamiento en la ciudad, beneficiando así predominantemente a la economía popular, en particular a tenderos y pequeños empresarios. “¿Para qué esa Cámara de Comercio? Para que se puedan abrir empresas, para que se puedan legalizar emprendimientos populares, para que con los fondos que maneja, porque manejan fondos que son públicos, pero que se delegan a esas cámaras, la de Soacha pueda promover la creación de puestos de trabajo, a través de la economía popular”, destacó el presidente.

Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería
*Publicidad Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería

Memoria y no repetición

Gustavo Petro propuso la apertura de una convocatoria a nivel nacional para eregir un monumento en esta ciudad en memoria de las 6.402 víctimas de los falsos positivos ejecutados entre 2002 y 2008, según las cifras declaradas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Según el presidente este monumento que será de gran calidad artística tendrá la función de recordarle a todo el país, que ese tipo de acciones por parte del estado no se pueden repetir nunca y que significará el cierre de uno de los episodios más sóridos de la violencia en Colombia.

Con estos importantes compromisos concluyó la jornada que se vio eclipsada en algún momento por pequeño grupo de personas desadaptadas que no respetaron el uso de la palabra del alcalde y obligaron uno de los asistentes a llamar al orden. La democracia no se construye a los gritos.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Nueva Convocatoria para Educación Superior Semestre 2021-I

A partir del 12 de enero los jóvenes podrán postularse en la nueva convocatoria del Fondo para la educación superior semestre 2021-I.

Los Recicladores son Clave en Desarrollo Sostenible de Soacha

Recicladores contribuyen al desarrollo sostenible en Soacha, conclusión de la mesa sectorial, con los ejecutores de este noble oficio.

Camilo Nemocón: candidato a la Alcaldía de Soacha con 65,000 firmas de apoyo

Camilo Nemocón se postula para la Alcaldía de Soacha con el respaldo de 65,000 firmas ciudadanas con su movimiento #SuachaEsDiferente.

Soacha será epicentro del arte narrativo con el Festival Respira Palabra 2025

Narradores de Chile, Cuba y Colombia llegarán a Soacha del 19 al 23 de agosto en el Festival Respira Palabra 2025. Consulta aquí la programación.