Gobernación de Cundinamarca oficializa ingreso de 2.000 jóvenes al programa Cundinamarca Más Profesional
Gobernación de Cundinamarca oficializa ingreso de 2.000 jóvenes al programa Cundinamarca Más Profesional | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que se dio la bienvenida a más de 2.000 estudiantes beneficiarios del programa Cundinamarca Más Profesional, un fondo único en el país que asegura acceso y permanencia en la educación superior.

Un compromiso con la juventud

Durante el evento, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó la importancia de este logro:

“La firma de estos decálogos refleja el compromiso de nuestros jóvenes con su futuro y con Cundinamarca. Con la estrategia Cundinamarca Más Profesional abrimos un camino de transformación: más de 2.000 estudiantes cuentan hoy con subsidios para permanecer en sus estudios y acceder a universidades”.

La jornada incluyó la firma colectiva de compromisos, mediante la cual los nuevos beneficiarios formalizaron su ingreso al programa.

Un modelo único en el país

El fondo opera bajo la promesa “el que se gradúa no paga”, lo que significa que los créditos son condonables siempre y cuando los jóvenes culminen sus estudios. Con ello, se convierte en un incentivo directo para la permanencia y culminación de los programas académicos.

Una bienvenida universitaria

El acto contó con la participación de rectores de universidades aliadas, autoridades departamentales y delegaciones estudiantiles, en un ambiente de celebración y motivación. La jornada incluyó dinámicas juveniles y charlas inspiradoras con Los Impresentables de Los 40 Principales y el creador de contenido Sebastián Moreno.

El programa, respaldado por 59 universidades públicas y privadas, cubre matrícula y brinda apoyos en transporte, alimentación, conectividad y alojamiento, eliminando las barreras económicas que dificultan el acceso y permanencia en la educación superior.

Otras noticias de Cundinamarca: Incendios forestales afectan más de 80 hectáreas en Cundinamarca por altas temperaturas y quemas ilegales

Educación como motor de transformación

Con esta estrategia, el Gobierno Departamental busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo social y territorial, impulsando a miles de jóvenes a transformar sus proyectos de vida y contribuir activamente al progreso de Cundinamarca.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Soacha inicia construcción de su Política Pública Educativa con participación ciudadana

Soacha definirá su Política Pública Educativa mediante 30 mesas de trabajo, buscando calidad, acceso y equidad para sus estudiantes.

MIMI, mi Casa mi Escuela, educación virtual en la Radio comunitaria.

El Secretario de Educación de Cundinamarca, presentó el proyecto “MIMI- Mi Casa Mi Escuela”, ante las Emisoras Comunitarias del Departamento.

Nueva Convocatoria para Educación Superior Semestre 2021-I

A partir del 12 de enero los jóvenes podrán postularse en la nueva convocatoria del Fondo para la educación superior semestre 2021-I.