Bogotá vivirá Ciudad Deseo Festival Internacional Arte y Memoria
Bogotá vivirá Ciudad Deseo Festival Internacional Arte y Memoria
Del 3 al 5 de noviembre, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre este espacio de reflexión e intercambio de experiencias con más de 40 invitados internacionales, nacionales y distritales, conciertos, películas, conversatorios, encuentros creativos y recorridos barriales.

Un espacio de reflexión y diálogo. Una oportunidad para compartir con experiencias que a través del arte aportan a la memoria, la reconciliación, la reparación simbólica y la construcción de paz de Argentina, Chile, Cuba, Perú y Colombia. Una programación que incluye cerca de 20 eventos en distintas localidades de la ciudad y más de 40 invitados nacionales e internacionales. Del 3 al 5 de noviembre, Bogotá vivirá Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes a través de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras, y con el apoyo del Centro de Memoria Paz y Reconciliación, la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR y la Fundación Patrimonio Fílmico

“Como no se puede sanar lo que no se conoce, desde el Idartes abrimos un espacio de diálogo y de convivencia para crear caminos comunes hacia la paz, la reconciliación y la reparación simbólica a través de las artes y la cultura. Invitamos a toda la ciudadanía a participar de la programación gratuita de la segunda edición de Ciudad Deseo. Será un festival para el intercambio de saberes y reflexiones en torno a iniciativas que desde el  arte han aportado de manera significativa a promover escenarios propicios para la paz y la reconciliación en Colombia y otros países de la región”, señala Mauricio Galeano, director del Idartes.

La inauguración de Ciudad Deseo II Festival Internacional Arte y Memoria para la Paz será el 3 noviembre, de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., en Sala Gaitán con el Foro Somos Latinoamérica, que contará con las invitadas internacionales Claudia Betancourt, Agustina Ruiz, Érika Andrea Silva, Patricia Beltrán, la invitada nacional María Emma Wills y la moderación del artista y presentador Santiago Rivas. La entrada es libre hasta completar aforo. 

Asimismo, la segunda edición de Ciudad Deseo contará con el cierre del Festival “Semilla para la paz” con la presencia en escena de artistas como Isabel Ramírez Ocampo, “La Muchacha”. Un proyecto musical que reconoce los orígenes latinoamericanos y tiene un fuerte arraigo a la tradición de cantautores. Con una guitarra y su voz, ha logrado amplio reconocimiento en los últimos actos con su mixtura entre lo popular, lo folclórico y las nuevas músicas del mundo. Ha circulado con éxito sus tres discos: Polen, Canciones crudas y Más canciones crudas por el territorio colombiano en Festivales y teatros como Músicas al parque, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Mercados Culturales como el BOmm, Circultart y Mapas en Tenerife.El público interesado también podrá hacer parte del I Encuentro interlocal que consta del conversatorio “Tejiendo el Circuito Agua, prácticas artísticas y culturales que hacen memoria” una socialización de cartografía de Circuito Agua por localidad y de actividades colectivas de creación y/o circulación.Ciudad Deseo es una apuesta de la Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes por promover procesos artísticos que apuntan a la memoria, a la construcción de paz y a generar una lectura crítica del pasado desde las artes descentralizadas.  

Consulte toda la programación y los invitados participantes en https://www.idartes.gov.co/es/ciudad-deseo/2022
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Comunidad denuncia aumento exagerado en peaje del Salto

El aumento exagerado de la tarifa en el peaje Nuevo Salto en Soacha ha generado descontento entre la comunidad y los transportadores.

Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y Jhon Alexander Díaz, serán investigados por la procuraduría.

Procuraduría Provincial de Girardot inició investigación contra Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y John Alexander Díaz Gómez, Secretario de Infraestructura.

Matrículas Escolares en Soacha: Acceso Directo en cada comuna

En una iniciativa sin precedentes, Soacha abre las puertas de sus instituciones educativas de cada comuna para el proceso de matrículas.

Artistas y estudiantes de Cundinamarca, maravillados por el Circo del Sol

580 artistas y más de 2.600 estudiantes de Cundinamarca tuvieron la oportunidad de asistir al Circo del Sol, durante su paso por Colombia.