La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) de la Gobernación de Cundinamarca reportó que, durante lo corrido del año, se han atendido 406 emergencias en el departamento, derivadas de la actual temporada de lluvias que afecta a amplias zonas del territorio.
Las situaciones de emergencia se han registrado en 85 municipios de 15 provincias y están relacionadas principalmente con movimientos en masa (217 casos), inundaciones (103), vendavales (40), crecientes súbitas (35), avenidas torrenciales (8) y tormentas eléctricas (2).
Municipios afectados y acciones recientes
En las últimas semanas, la UAEGRD ha coordinado la atención de nuevos eventos en los municipios de Pandi, Villeta, Tabio, Cáqueza, Chipaque, Quetame, Medina, Subachoque, Fusagasugá, Silvania, Cogua y Yacopí, con el apoyo de los consejos municipales de gestión del riesgo, cuerpos de bomberos y administraciones locales.
Entre los casos más destacados se encuentran:
- Pandi: Un vendaval afectó tres viviendas y un vehículo de la Policía Nacional.
- Villeta: Inundaciones impactaron viviendas y parte del Hospital Salazar.
- Medina: Un movimiento en masa cerró temporalmente la vía entre los ríos Gazamulo y Humea.
- Subachoque: La creciente súbita del río provocó daños en un puente y afectó la subestación meteorológica de la CAR.
- Yacopí: Un incendio estructural dejó damnificada a una familia de cinco personas.
Emergencias atendidas en octubre
Solo en el mes de octubre, el departamento ha gestionado 25 emergencias en 20 municipios de 9 provincias, correspondientes a 12 movimientos en masa, 7 vendavales y 6 inundaciones. Estas cifras reflejan el impacto persistente de la actual ola invernal sobre la región.
“La coordinación entre municipios, organismos de socorro y el departamento ha permitido una respuesta eficiente ante los eventos derivados de la actual temporada de lluvias. Continuamos en alerta y con equipos listos en todo el territorio para salvaguardar la vida de los cundinamarqueses”, afirmó William Rozo, director de la UAEGRD.
Llamado a la prevención y fortalecimiento local
La Gobernación de Cundinamarca reiteró el llamado a los municipios para mantener activos sus Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, fortalecer sus planes de emergencia y realizar monitoreos constantes en zonas de alta pendiente, quebradas y ríos.
Otras noticias de Cndinamarca: Supatá celebró el October Big Day con jornada de avistamiento de aves en la Laguna El Pajona
Asimismo, el departamento mantiene un estado de alerta preventiva, en coordinación con las entidades del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (SDGRD), con el propósito de anticipar impactos, reducir riesgos y proteger la vida y los bienes de la población.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








