
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca (SCTeI) y el Parque Científico de Innovación Social de Uniminuto inauguraron el segundo Nodo guaduero para la provincia de Gualivá, que busca fortalecer la transformación sostenible de la guadua en la región.
Maquinaria y herramientas para el nodo guaduero en el Gualivá
Juan Carlos Beltrán Morales, Gerente de proyectos de la SCTeI, entregó maquinaria y herramientas a los 60 guadueros de los municipios de La Vega y Villeta, para crear productos innovadores y comercializarlos. Además, los proyectos presentados por los guadueros que realizaron el “Diplomado de trasformación sostenible de la guadua” fueron evaluados, y se seleccionaron para competir con otras iniciativas de tres provincias más.

Otras noticias de Cundinamarca: Policía capturó hombre con arma de fuego y estupefacientes en barrio 10 de mayo de Girardot
La guadua y la tecnología en Cundinamarca
El proyecto de CTeI para la Guadua en Cundinamarca ha permitido capacitar a 250 guadueros y entregarles cuatro nodos, donde pueden trabajar y experimentar a través de asociaciones productivas, para generar valor agregado, usando la tecnología para realizar el laminado Biochar y carbón activado.
El rector de la IE Ricardo Hinestroza Daza, de La Vega, Jairo Sánchez Camargo, destacó la unión que ha generado el proyecto de Guadua en la provincia de Gualivá y afirmó que el Nodo servirá como espacio de aprendizaje práctico para desarrollar temas de conocimiento y crear la primera aula ambiental en guadua en la institución.

Clara Andrea Montenegro Barragán, directora del Instituto InnovaRegión y directora del proyecto de “CTeI para la Guadua en Cundinamarca” de Uniminuto, explicó que se evaluaron 13 proyectos innovadores de transformación de la guadua, los cuales competirán con otras iniciativas de tres provincias más de Cundinamarca. Los 13 proyectos seleccionados contarán con el apoyo y acompañamiento necesarios para obtener sus patentes y la protección y registro de su propiedad intelectual.
En pocas palabras
- El segundo Nodo guaduero para la provincia de Gualivá busca fortalecer la transformación sostenible de la guadua en la región.
- Los guadueros de los municipios de La Vega y Villeta recibieron maquinaria y herramientas para crear productos innovadores y comercializarlos.
- El proyecto de CTeI para la Guadua en Cundinamarca ha permitido capacitar a 250 guadueros y entregarles cuatro nodos, donde pueden trabajar y experimentar a través de asociaciones productivas.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News
Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá