Con el propósito de fortalecer el bienestar animal y avanzar en una política pública compasiva y técnica, la Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC), abrió una nueva convocatoria para jornadas de esterilización masiva que se llevarán a cabo en los 116 municipios del departamento durante el segundo semestre de 2025.
Esta estrategia hace parte del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan” y está dirigida a caninos y felinos en situación de vulnerabilidad, incluyendo animales sin hogar, en hogares de paso o pertenecientes a familias en condición de pobreza, tanto en zonas rurales como urbanas.
Convocatoria abierta hasta el 17 de junio
La convocatoria estará abierta entre el 3 y el 17 de junio, y convoca a todas las alcaldías municipales a presentar propuestas para la firma de convenios interadministrativos que permitan ejecutar las jornadas.
Cada intervención quirúrgica beneficiará entre 120 y 150 animales por jornada, realizada por profesionales en salud animal mediante unidades móviles veterinarias completamente equipadas.
Esquema de financiación compartida
El costo por cada esterilización es de $120.000, dividido de la siguiente forma:
- $70.000 serán aportados por el municipio
- $50.000 serán cubiertos por el IPYBAC
Este esquema de cofinanciación permite a los municipios adaptar la cobertura según su capacidad presupuestal. Por ejemplo, una alcaldía con un presupuesto de $21 millones podría garantizar aproximadamente 300 esterilizaciones.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca firma convenios por más de $2.800 millones para mejorar servicios públicos en zonas rurales
Más de 10.800 intervenciones en 2024
Durante 2024, esta iniciativa permitió realizar 10.835 esterilizaciones en 61 municipios, logrando avances significativos en el control poblacional de animales de compañía, la prevención de enfermedades zoonóticas y el fortalecimiento de la salud pública en el territorio.
Ahora, con una cobertura ampliada, el objetivo del programa es llegar a todos los rincones del departamento, con una oferta veterinaria enfocada en la prevención, el respeto por la vida animal y la salud comunitaria.
Proceso de postulación y criterios de selección
Los municipios interesados deben presentar su propuesta en físico en la sede del IPYBAC en Bogotá, adjuntando carta de presentación, perfil del proyecto, certificaciones y demás soportes legales exigidos. La selección se realizará con base en:
- Completitud documental
- Orden de llegada
- Categorización municipal (priorizando municipios de categorías 4, 5 y 6)
Los municipios seleccionados se publicarán el 25 de junio de 2025 en la página oficial del Instituto. Las jornadas se ejecutarán entre septiembre y noviembre, hasta agotar los recursos disponibles.
Más información
📩 Correo: [email protected]
📞 Teléfono: 305 8031158
🏛 Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico








