Cundinamarca impulsa el programa “Siembra Comunal: Agua y Vida” para la adaptación al cambio climático
Cundinamarca impulsa el programa “Siembra Comunal: Agua y Vida” para la adaptación al cambio climático | Fotografía: Gobernación

La Gobernación de Cundinamarca, en articulación con el Instituto de Acción Comunal y Capital Social (IDACO), la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) y la Secretaría de Bienestar Verde, anunció los beneficiarios de la convocatoria “Siembra Comunal: Agua y Vida”, una estrategia ambiental que busca fortalecer la adaptación al cambio climático en comunidades rurales del departamento.

Comunidades rurales beneficiadas

El programa Siembra Comunal Cundinamarca beneficiará a juntas de acción comunal rurales de los municipios de Fómeque, Gachalá, Medina, Ubalá (dos proyectos), Gama, Junín, Gachetá y Guasca.

Con una inversión total de $179.483.813 y un plazo de ejecución de tres meses (hasta el 31 de diciembre de 2025), el proyecto promueve el manejo sostenible del agua, la seguridad alimentaria, el uso responsable de residuos y la ampliación de la cobertura vegetal forestal en las zonas intervenidas.

“Esta iniciativa fortalece la gestión comunitaria frente al cambio climático, brindando herramientas prácticas para la conservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental”, explicó Érika Sabogal, gerente del IDACO.

Kits ambientales para el uso responsable del agua y la tierra

Como parte de la estrategia, las juntas comunales recibirán kits ambientales diseñados para facilitar la implementación de sistemas de recolección de agua lluvia, huertas caseras y compostaje en los territorios.

Kits de recolección de agua lluvia

Incluyen tanques de 1.000 litros, bajantes, canales y mangueras de riego, permitiendo aprovechar el agua en hogares que carecen de reservas hídricas.

Kits de huertas caseras y compostaje

Proveen herramientas y materiales para cultivar alimentos de autoconsumo, mientras se aprovechan los residuos orgánicos del hogar para producir abonos naturales, impulsando la economía circular y la seguridad alimentaria.

Además, los organismos firmantes brindarán acompañamiento técnico, administrativo y financiero a las comunidades, garantizando una implementación eficiente y sostenible del proyecto.


Un modelo de acción comunal frente al cambio climático

El programa Siembra Comunal: Agua y Vida se consolida como un modelo de acción comunal ambiental, en el que la comunidad rural es protagonista de su propio desarrollo sostenible.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca fortalece el control biológico para proteger cultivos de caña panelera

Con este tipo de proyectos, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la resiliencia climática, la educación ambiental y la participación ciudadana, fortaleciendo el tejido social en los territorios más afectados por los impactos del cambio climático.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cundinamarca lucha contra la transmisión del VIH

La lucha contra la transmisión del VIH es prioridad de salud pública en los 116 municipios del departamento de Cundinamarca.

Soacha se convierte en la tercera ciudad de colombia con cobertura universal del PAE

MinEducación anuncia que Soacha será la tercera ciudad de Colombia con cobertura universal del Programa de Alimentación Escolar PAE.

Cundinamarca fortalece el control biológico para proteger cultivos de caña panelera

La Gobernación de Cundinamarca y la UNODC liberaron agentes biológicos para controlar plagas y fortalecer la producción sostenible de caña panelera.

‘Mercados campesinos’ espera superar los $1.000 millones en ventas

La Gobernación de Cundinamarca realizó la presentación oficial del programa ‘Mercados Campesinos’,de la Secretaría de Integración Regional de Cundinamarca.