Cundinamarca avanza en la mejora de la conectividad vial de La Calera con Bogotá
Cundinamarca avanza en la mejora de la conectividad vial de La Calera con Bogotá

La Gobernación de Cundinamarca anunció dos importantes proyectos para mejorar la interconexión vial entre La Calera, los municipios de la provincia del Guavio, y la capital del país. Se trata de la construcción de un cable aéreo que conectará a La Calera con Bogotá, y la intervención de la ruta alterna El Codito, El Triunfo y La Cabaña, obras que beneficiarán a miles de habitantes de la región.

Cable aéreo: estudios para un proyecto que mejorará la conectividad

En una apuesta por mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento, el gobernador Jorge Emilio Rey firmó el inicio de los estudios de prefactibilidad para el cable aéreo entre La Calera y Bogotá. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un sistema de transporte rápido y sostenible que conecte a la comunidad de La Calera con la calle 134 y carrera séptima en la capital, permitiendo el acceso al Sistema Integrado de Transporte Público del Distrito.

Otras noticias de Cundinamarca: Facatativá celebra el Día sin Carro y un colorido desfile de carrozas de Halloween

Los estudios, que se desarrollarán hasta mayo de 2025, analizarán aspectos ambientales, sociales y financieros del proyecto, con el fin de definir su viabilidad. Con una inversión inicial de $3.742 millones, este proyecto cuenta con el apoyo del Patrimonio Autónomo de Preinversión de Infraestructura de Colombia (PAPIC) y de la Gobernación de Cundinamarca.

El gobernador Rey señaló que se espera que el Gobierno Nacional aporte el 70% de los recursos para la construcción del cable aéreo, cuyo costo total se estima en $700.000 millones. Las obras iniciarían en 2027, beneficiando a la comunidad con un acceso más fácil a servicios de salud, educación y empleo.

Mejoramiento vial en la ruta alterna hacia Bogotá

Además del proyecto del cable aéreo, la Gobernación también anunció el inicio de obras para mejorar la vía alterna que conecta La Calera con Bogotá a través de los sectores de El Codito, El Triunfo y La Cabaña. Esta obra contempla la construcción de 2.8 kilómetros de pavimento, muros de contención y drenaje, con una inversión de más de $14.000 millones.

La intervención busca facilitar los tiempos de desplazamiento y mejorar el acceso a Bogotá para más de 36.000 personas de la región. Yesenia Herreño, gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), destacó la importancia de esta vía como una salida alterna a la ciudad y una conexión regional fundamental.

Las obras, adjudicadas al Consorcio JH Cundinamarca, también incluyen la realización de labores de limpieza y mantenimiento previo, las cuales comenzaron entre noviembre de 2023 y febrero de 2024.

Proyección a largo plazo para la región

El alcalde de La Calera, Carlos Hernández Arévalo, destacó la importancia de estos proyectos para la comunidad, asegurando que representan una visión de futuro que busca mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones: “Esto es proyectar nuestro departamento no solo para los próximos años, sino pensando en nuestros hijos, nietos y bisnietos, para que tengan una mejor calidad de vida”.

La Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con el ICCU, reitera su compromiso con el desarrollo de la provincia del Guavio, implementando proyectos de infraestructura que impulsen el crecimiento económico y social de la región.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Inicia construcción de la Carretera de Los Andes en Chía.

El Gobierno Nacional dio inicio a las obras de construcción de la Carretera de los Andes, a través del Ministerio de Transporte y la (ANI).

Inicia estructuración de red intermodal de transporte público

Inicia la estructuración de red intermodal que permita conectar más eficientemente los sistemas de transporte público y mejorar la movilidad.

Accidente de bus de la empresa Flota Chía en la vía Chía – Cota deja múltiples lesionados

Accidente de bus de Flota Chía en la vía Chía – Cota deja múltiples lesionados. Conductor tiene antecedentes de conducción temeraria.