Los líderes más influyentes del sector minero-energético se reunirán en Ubaté los próximos 7 y 8 de noviembre para trazar juntos un camino hacia una minería sostenible y responsable. Bajo el lema “ANM más cerca del Territorio – Cundinamarca, con los tenis puestos por una minería para la vida“, el evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, empresarios, académicos, y representantes gubernamentales, quienes analizarán los desafíos y oportunidades en el contexto de la transición energética.
Otras noticias de Cundinamarca: Incendio en Rapiz Pollo, Cachipay, controlado tras explosión de pipeta de gas
Un encuentro para la transición energética justa y la sostenibilidad
En la Cumbre Minero-Energética, se abordarán temas cruciales como la transición energética justa, el papel de los empresarios mineros en la sostenibilidad y el impulso al desarrollo productivo de la región. Este encuentro no será solo un evento académico, sino una plataforma para la reflexión y la acción que permitirá delinear el futuro de la minería en Colombia.
El evento contará con conferencias de reconocidos especialistas, paneles de discusión con los actores más destacados del sector y una feria de servicios orientada a fortalecer los encadenamientos productivos con la industria minera. La Secretaría de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca, en colaboración con la Agencia Nacional de Minería y el Ministerio de Minas y Energía, lidera esta iniciativa con el objetivo de avanzar hacia una minería más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Competencias, networking y más
Uno de los aspectos más destacados del encuentro será la realización de competencias entre cuadrillas municipales, diseñadas para fomentar la seguridad y promover las mejores prácticas operativas en el sector minero. Además, la Cumbre ofrecerá un espacio ideal para el networking, facilitando la creación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del sector minero en la región.
Richard Alexander Bernal, alcalde de Ubaté, destacó la importancia de este espacio: “El 7 y 8 de noviembre, Ubaté será el escenario de este espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades del sector, con un claro enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo de nuestras comunidades”.
Oportunidad para medios de comunicación
La Cumbre también será una oportunidad para los medios de comunicación, que podrán acceder a entrevistas exclusivas con los principales líderes del sector y cubrir en profundidad los avances y desafíos de la minería en Colombia. Los medios interesados en acreditarse pueden hacerlo a través del enlace: acreditación aquí.
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News