Consejos de Urbaser para el inicio de un nuevo año escolar sostenible con el medio ambiente
Consejos de Urbaser para el inicio de un nuevo año escolar sostenible con el medio ambiente

La próxima semana marca el comienzo de un nuevo año escolar para los niños y jóvenes del país, con la emoción de reencontrarse con amigos y compañeros de clase, y el entusiasmo de estrenar útiles escolares, es importante enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar el medio ambiente. La fabricación, uso y vida útil de estos útiles tienen un impacto significativo ambiental y debemos ser conscientes de ello.

Otras noticias de Cundinamarca

Para ayudar a tener un regreso a clases sostenible y responsable con el planeta, Urbaser, empresa de gestión ambiental y recolección de residuos sólidos en Soacha y Facatativá, nos comparte algunos consejos:

  • Reutiliza los elementos escolares del año anterior que tengas en buen estado (maleta, tajalápiz, colores, etc), de esa manera aportas al cuidado ambiental y a la economía familiar.
  • A la hora de comprar los útiles evita los que tienen demasiados empaques, y lleva bolsas reutilizables para transportarlos, así reduces el uso de bolsas plásticas
  • ¿Sabías que, para la producción de 100 hojas de papel “nuevo” se necesitan 20 litros de agua, 820 gramos de madera y 2,500 watts de energía? Por eso elige preferiblemente artículos cuyo origen y fabricación tengan procesos sostenibles. Por ejemplo, hojas de papel fabricadas a partir de papeles recuperados.
  • Apela a tu creatividad, arranca las hojas usadas de tus cuadernos viejos y crea nuevos cuadernos con estas.
  • Prefiere los útiles y artículos escolares de producción nacional, así aportas al desarrollo económico del país.
  • Siempre usa el papel por ambas caras
  • Antes de adquirir algo analiza con tu familia si en verdad lo necesitas
  • No botes tus libros y textos escolares en buen estado, dónalos o véndelos en librerías de “segunda mano”.
  • Si tienes uniformes en buen estado, pero que ya no se usan debido a la talla, regálalos. Las asociaciones de padres de familia de los colegios tienen programas de recolección y entrega de estos, a otros estudiantes.
  • Por último, a la hora de “sacar” los cuadernos del año anterior de tu casa y otros útiles, recuerda que estos son fabricados a partir de cartón, papel y aluminio, entre otros, y que son materiales aprovechables por lo cual debes entregarlos a los recicladores de oficio para que se les dé adecuada disposición, tratamiento y transformación.

Siguiendo los consejos de Urbaser, no solo estarás contribuyendo a la protección del medio ambiente, sino también al fortalecimiento de la economía circular. Con acciones concretas como la reutilización de útiles escolares, la elección de opciones de bajo impacto ambiental y la educación sobre el cuidado del medio ambiente, podemos hacer una diferencia significativa en la sostenibilidad del planeta.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Jornada de Vacunación cumple la meta propuesta en Cundinamarca

Triple viral equivalente a un 91% de y 379 con triple viral refuerzo de 5 años para un 151% de la meta propuesta para la jornada.

El Suministro inmediato de Agua en Cajicá, una Prioridad para la Gobernación

El gobernador de Cundinamarca, anunció una inversión de $27.000 millones para garantizar el suministro de agua en el municipio de Cajicá.

Gobernador emite declaración de calamidad pública por lluvias

Nicolás García, acaba de emitir la declaración de calamidad pública, dada la extrema temporada de lluvias que afecta a Cundinamarca.

Intento fallido de introducir drogas en una cárcel: marihuana camuflada en panes

Individuo fue capturado en una cárcel de estación de policía en Girardot, luego de intentar introducir drogas entre unos panes en el lugar.