El epicentro de las discusiones sobre sostenibilidad y cambio climático se sitúa en el corazón de Colombia, desde el 23 de agosto, la ciudad de Bogotá se viste de verde para acoger el 4° Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental, una iniciativa impulsada por la Corporación Autónoma Regional CAR de Cundinamarca y respaldada por el grupo Prissa.
Otras noticias de Cundinamarca: Tractomula arrolla a Peatón en la Autopista Soacha – Girardot
Un llamado a la acción
Fernando Sanabria, director de la CAR de Cundinamarca, dejó claro que es el momento de actuar: “La innovación ambiental nos invita a repensar y redefinir la forma en que opera el mundo empresarial, gubernamental y personal”. Una invitación a adoptar prácticas más sostenibles ya invertir en tecnologías limpias que no sólo benefician a las empresas, sino al planeta entero.
La Economía Circular: el futuro es ahora
En el panel dedicado a la economía circular, María Fernanda Vargas, Directora de Sostenibilidad de Urbaser, reveló avances significativos en la gestión de residuos. Urbaser, con su enfoque innovador, trabaja en proyectos para reutilizar residuos urbanos como alternativa ecológica al carbón en plantas cementeras. Además, la empresa está en vanguardia ofreciendo tecnologías verdes, tratamientos de agua y soluciones de economía circular.
Voces gubernamentales
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, no se quedó atrás y expresó con firmeza: “Estamos en la era de la emergencia climática. Debemos actuar ahora para proteger un planeta que ya ha cambiado”. Con una propuesta clara: reformar el Sistema Nacional Ambiental para garantizar una participación ciudadana efectiva.
Lo que nos espera en el congreso
Hasta el viernes 25 de agosto, el Congreso reunirá a 185 ponentes de 23 países, abordando temas cruciales como la biodiversidad, el cambio climático, la transición energética y la justicia ambiental.
En pocas palabras
- El 4° Congreso Internacional busca repensar prácticas y adoptar soluciones sostenibles.
- Las empresas, como Urbaser, están liderando con innovaciones en economía circular y tecnologías verdes.
- La participación ciudadana se destaca como elemento clave para futuras políticas ambientales.
Para todos los interesados en conocer más sobre estos avances y servicios, Urbaser pone a disposición sus líneas de atención: 321 2806-578, 310 2787-056 y 312 5092-174.








