La Secretaría de Educación comenzará la capacitación en abril sobre la prestación del servicio de Transporte Escolar 2019. Este programa está dirigido a rectores, coordinadores del servicio, alcaldes y tesoreros de los municipios no certificados del departamento.

Las mesas de trabajo, que se realizarán a partir del 2 de abril, se efectuarán en  Bogotá D.C., y en los municipios de Pacho, Ubaté, Sesquilé, San Juan de Rioseco, Tocaima, San Antonio del Tequendama, Arbeláez, Guaduas, La Vega y Cáqueza.

Propósito de la Capacitación

capacitación transporte escolar
La estrategia de Subsidio de Transporte, desarrollada los segundos semestres de cada año académico, apoya a los padres de familia y acudientes en el desplazamiento de sus hijos desde sus viviendas a las IED.

El propósito de la actividad es socializar con la comunidad disposiciones y seguimientos a la estrategia, como lo ha dispuesto el plan de desarrollo “Unidos podemos más” 2016-2019. Allí se resalta la equidad y la felicidad de la población estudiantil, mediante la optimización del acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Para esto son importantes las estrategias de prevención de la deserción y la repitencia escolar en Cundinamarca.

Es importante informar a la comunidad que para la realización de las mesas de trabajo deben llevar por escrito y firmada por el coordinador municipal de la estrategia, las inquietudes relacionadas con el transporte escolar.

Otras personas también leyeron: Megacolegio nuevo para El Rosal

El Subsidio de transporte es un apoyo vital para padres de familia

La administración departamental, a través de la Secretaría de Educación, ha venido desarrollando estrategias como el subsidio de transporte, durante el segundo semestre de cada año escolar. –el primero lo atienden las administraciones municipales y padres de familia-, beneficiando a cerca de 53.000 estudiantes, reportados en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat), quienes reciben esta opción para el desplazamiento desde sus viviendas hasta las IED.

Cronograma de capacitaciones

Se capacitará a los municipios no certificados del departamento.
  • Abril 2, Bogotá – Lugar: COOTRADECUN – Salón 2, Calle 57 esquina- carrera 17. –Municipios: Bojacá, Cota, El Rosal, Subachoque, Zipacón, Madrid, Funza, Tabio, Sibaté.
  • Abril 3, Pacho – Lugar: Casa de la cultura – Parque principal –Municipios: Pacho, El Peñón, La Palma, Paime, Villagómez, Topaipí, Yacopí, San Cayetano, Cogua, Nemocón.
  • Abril 4, Ubaté – Lugar: Casa del Ayuntamiento –Municipios: Ubaté, Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa.
  • Abril 5, Sesquilé – Lugar: Biblioteca Municipal – Municipios: Sesquilé, Chocontá, Machetá, Manta, Suesca, Tibirita, Villapinzón, Guatavita, Tocancipá, Gachancipá, Gachalá, Gacheta, Gama, Junín, Ubalá, Guasca, La Calera.
  • Abril 9, San Juan de Rioseco – Lugar: Auditorio Centro desarrollo social. – Municipios: San Juan de Rioseco, Beltrán, Bituima, Chaguaní, Guayabal de Siquima, Pulí, Albán, Vianí.
  • Abril 10, Tocaima – Lugar: IED Hernán Venegas Carrillo. – Municipios: Agua de Dios, Nilo, Tocaima, Ricaurte, Guataquí, Nariño, Jerusalén, Apulo, Anapoima, Viotá.
  • Abril 11, El Colegio – Lugar: Centro día casco urbano – Villa Olímpica. – Municipios: Cachipay, El Colegio, Anolaima, Tena, Quipile, San Antonio del Tequendama, La Mesa.
  • Abril 12, Arbeláez – Lugar: Auditorio John F. Kennedy. Municipios: Arbeláez, Granada, Pandi, Venecia, Cabrera, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy.
  • Abril 24, Guaduas – Lugar: Casa de la Cultura – Parque principal –Municipios: Caparrapí, Guaduas, Puerto Salgar
  • Abril 25, La Vega – Lugar: IED Ricardo Hinestroza. – Municipios:La Peña, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco, La Vega, Supatá, Útica, Vergara, Villeta, Sasaima.
  • Abril 26, Cáqueza – Lugar: Auditorio Vive digital – parque principal. – Municipios: Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque, Une, Medina, Paratebueno.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.

‘Cundinamarca Siempre en Clase’ Docentes en su territorio

La Gobernación de Cundinamarca, ha creado “Cundinamarca Siempre en Clase”, para ubicar docentes en su territorio en vacancia temporal.

“Leer, nuestra nueva misión” presenta su quinta edición

En la I.E. departamental Carlos Abondano González, Sede A, de Sesquilé, se realizó la presentación de la 5a edición del libro Leer, nuestra nueva misión.

App para hacer seguimiento a la Infraestructura Educativa de Cundinamarca

La Secretaría de Educación y los municipios no certificados del departamento contarán con un aplicativo para hacer seguimiento a la Infraestructura Educativa de Cundinamarca (IEC).