
La Alcaldía de Zipaquirá, a través de la Secretaría de Salud Municipal, ha intensificado el seguimiento y la atención ante un posible brote de virosis que afecta a varias instituciones educativas del municipio. Tras los reportes recibidos el pasado 7 de febrero, se activaron protocolos de respuesta inmediata en coordinación con la Secretaría de Salud de Cundinamarca.
Otras noticias de Cundinamarca: Lucha contra el hurto: cuatro personas capturadas en Sibaté
Acciones inmediatas ante el brote
El Equipo de Respuesta Inmediata, conformado por Dirección de Salud Pública, Vigilancia Epidemiológica y Vigilancia Sanitaria, llevó a cabo una serie de acciones para determinar la causa del posible evento de enfermedad diarreica aguda (EDA).
Entre las medidas adoptadas se destacan:
- Toma de muestras de alimentos y agua en las instituciones afectadas, las cuales fueron enviadas al Laboratorio de Salud Pública del Departamento para su análisis.
- Activación del protocolo de seguimiento comunitario, con el fin de identificar otros posibles casos en la población.
- Aislamiento preventivo en las instituciones más afectadas, con suspensión temporal de clases hasta el 12 de febrero, con posibilidad de prórroga si persisten los casos.
Las instituciones con medidas sanitarias activas son:
- Institución Educativa La Salle (Bachillerato y Primaria).
- Instituto Técnico Industrial (Sedes Principal, Daniel Forero y Joselín Castillo).
- Institución Educativa Rural San Jorge (Sede Portachuelo).
Además, el Hospital Regional de Zipaquirá ha reportado casos similares en adultos no pertenecientes a la comunidad educativa, con síntomas como fiebre, diarrea y dolor abdominal, lo que ha llevado a intensificar el monitoreo sanitario en toda la ciudad.
Recomendaciones para la comunidad
Ante la presencia de síntomas asociados a la virosis, la Alcaldía de Zipaquirá y la Secretaría de Salud recomiendan:
- Desinfectar superficies con regularidad.
- Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.
- Usar tapabocas para prevenir contagios.
- Permanecer en aislamiento domiciliario en caso de presentar síntomas.
- Evitar alimentos con fibra, grasa o lactosa, priorizando la hidratación con líquidos y electrolitos.
- Consultar un médico inmediatamente ante señales de alerta como fiebre alta, dificultad para respirar, decaimiento o somnolencia.
El alcalde de Zipaquirá, Fabián Mauricio Rojas García, aseguró que la administración municipal, en conjunto con las autoridades de salud departamentales, continuará trabajando de manera coordinada y eficaz para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico