El paisaje político de Soacha experimenta un remezón trascendental, Julián Sánchez Perico, liderando la esperanza de cambio en el municipio, recibe el respaldo de Mario Orlando Ballén Triana, el ahora excandidato a la Alcaldía por el Movimiento Salvación Nacional, tejiendo una unión política en Soacha que esgrime un rechazo claro y firme a la actual administración del Alcalde Saldarriaga y sus manejos, los cuales, para muchos, han resultado ser inapropiados y contraproducentes.
Otras noticias de Cundinamarca: Propuestas innovadoras de Danny Caicedo para el Impuesto Predial en Soacha
Un movimiento contra el status quo
Ciertamente, el 4 de octubre de 2023 marcará un antes y un después en la política local de Soacha, con Ballen, quien se ha desmarcado de la carrera hacia la Alcaldía, proclamando su alianza con Perico, en una expresión palpable de inconformidad hacia la administración actual. Las “condiciones tan trágicas que hoy vive Soacha” se han convertido en un grito de unión, donde la congruencia en el discurso de ambos políticos promete incitar a un electorado ya cansado del habitual escenario político.
Las propuestas y objetivos de Perico están resonando, continuando con un impulso que parece ir ganando tracción, especialmente cuando los ecos de los ciudadanos y varios movimientos políticos convergen en una sinfonía de rechazo hacia el continuismo administrativo en la ciudad.
Voces en pro de un cambio auténtico
“Un territorio que hoy clama a gritos ser gobernado con decencia, ser gobernado con respeto, ser gobernado sin humillación“, las palabras de ‘Perico’ no solo resumen el sentimiento de muchos residentes, sino que también subrayan un compromiso colectivo por parte de los líderes emergentes para forjar un futuro donde los recursos se inviertan en necesidades reales y tangibles para el pueblo.
La candidatura de Ballén, aunque ahora retirada, también se orienta hacia un cambio. “Los sueños del Alcalde Saldarriaga, no son los sueños de los soachunos”, articuló de manera clara, presentando una discrepancia palpable en los objetivos y aspiraciones entre el gobierno actual y el pulso genuino de la ciudadanía.
Los siguientes pasos hacia el cambio
“Es el momento de unirnos en torno a buscar salvar este territorio”, expresó ‘Perico’, extendiendo una mano a otros candidatos y sus equipos, en un intento de coalescer las diversas campañas y movimientos en un frente unificado, que no solo haga frente al statu quo, sino que también inaugura una nueva era de política transparente, respetuosa y, sobre todo, decididamente enfocada en la gente y sus necesidades.
‘Perico’ busca tejer una red de fuerzas ciudadanas y políticas, que día tras día robustezca su proyecto de ciudad, llevándolo hacia la victoria en las urnas el próximo 29 de octubre. Su visión, forjada en la esperanza de recuperar la dignidad del territorio y sus gentes, va más allá de simples promesas electorales, planteándose como un desafío real y tangible al establecimiento actual.
En pocas palabras
- La alianza de ‘Perico’ y Ballén evidencia un claro rechazo a la administración de Saldarriaga y establece un frente unificado en busca de un cambio verdadero en Soacha.
- La emergente coalición busca romper con el continuismo político y administrativo, instalando a otros candidatos y movimientos a unirse en un esfuerzo colectivo para reformar la administración municipal.
- La victoria de ‘Perico’ en las elecciones del 29 de octubre se visualiza no solo como un cambio de liderazgo, sino como la inauguración de una era de gobierno enfocada genuinamente en las necesidades y aspiraciones del pueblo de Soacha.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá








