
Un accidente de tránsito ocurrido en la vía Bogotá-Girardot a la altura del municipio de Silvania dejó como resultado un motociclista fallecido. El siniestro se produjo junto a la estación de servicio Terpel, cuando, según las primeras versiones, el motociclista habría intentado adelantar por la derecha a un tractomula, perdiendo el control y colisionando contra las barreras de concreto que delimitan las obras del tercer carril de la concesionaria vial ‘Vía Sumapaz’.
El Motociclista Intentó Adelantar por la Derecha
El lamentable accidente se registró este 27 de noviembre, y los reportes preliminares indican que el motociclista, al intentar adelantar por el costado derecho del tractomula, perdió la estabilidad de su vehículo, impactando violentamente contra las barreras instaladas en la vía, para posteriormente ser arrollado por el vehículo pesado. Las obras del tercer carril que se realizan en este tramo generan condiciones peligrosas, por lo que se recomienda transitar con extrema precaución.
Otras noticias de Silvania: Accidente de tránsito en Silvania: Mujer fallece y se retrasa el levantamiento del cuerpo
Pedagogía y Educación Vial: Necesidades Urgentes en Cundinamarca
Este suceso pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar la pedagogía y educación vial en el departamento de Cundinamarca. Las autoridades de tránsito están en mora de implementar acciones más contundentes que ayuden a reducir la alta accidentalidad y mortalidad en motociclistas, que siguen siendo uno de los actores viales más vulnerables.
El trágico desenlace de este accidente debería servir como un llamado a la acción para fortalecer las campañas de prevención y la concienciación entre los usuarios de la vía, especialmente motociclistas, quienes deben enfrentarse diariamente a los riesgos asociados con el tránsito en zonas de obras y corredores viales de alto tráfico.
Necesidad de Mejorar la Seguridad en la Vía Bogotá-Girardot
La vía Bogotá-Girardot es uno de los corredores viales más transitados del país y, por ello, se requieren acciones integrales que no solo involucren la adecuación de la infraestructura, sino también políticas efectivas para mejorar la seguridad vial. El reforzamiento de la señalización, la implementación de campañas educativas, y el establecimiento de controles preventivos son algunas de las acciones que se deben considerar para evitar que hechos como este se sigan repitiendo.
Las autoridades viales de Cundinamarca deben priorizar este tipo de acciones para brindar mayor seguridad a los actores viales y reducir las cifras de accidentalidad, especialmente en un momento en el que el tráfico intermunicipal es alto y la presencia de obras genera riesgos adicionales para los conductores.
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News