Soacha se sumó al Simulacro Nacional de Evacuación 2025
Soacha se sumó al Simulacro Nacional de Evacuación 2025 | Fotografía: Alcaldía Municipal de Soacha

El Gobierno de Soacha participó activamente en el Simulacro Nacional de Evacuación 2025, una jornada liderada a nivel nacional para fortalecer las capacidades de respuesta y prevención ante emergencias y desastres naturales. Desde las 9:00 a.m., la administración municipal, sus entidades descentralizadas, colegios, empresas y organizaciones privadas se unieron al ejercicio que busca proteger la vida y mejorar los protocolos de atención en caso de una eventual emergencia.

Más de 15.700 personas participaron en Soacha

De acuerdo con el más reciente boletín de la Oficina de Gestión del Riesgo de Soacha, se registró la evacuación de 15.730 personas y 290 animales, pertenecientes a 123 entidades de las 500 instituciones participantes en el municipio.

Estas cifras reflejan el compromiso de la comunidad soachuna con la cultura de la prevención, la seguridad y la preparación ante emergencias. “La respuesta fue masiva y ordenada; cada entidad activó su plan de evacuación, demostrando responsabilidad y coordinación”, indicó la dependencia.

Un ejercicio preventivo que fortalece la gestión del riesgo

El Simulacro Nacional de Evacuación tiene como propósito evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones y de la ciudadanía ante diferentes escenarios de riesgo, como sismos, incendios o inundaciones. En Soacha, el ejercicio contó con la articulación de la Oficina de Gestión del Riesgo, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y los comités comunitarios de emergencia.

Durante la jornada se implementaron puntos de encuentro y rutas de evacuación previamente establecidos, y se evaluaron tiempos de reacción, comunicación entre entidades y uso de recursos logísticos, en cumplimiento del Plan Municipal de Gestión del Riesgo.

Evaluación de resultados y fortalecimiento institucional

Una vez finalizada la actividad, se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) para evaluar los resultados del simulacro. Allí se analizaron los tiempos de respuesta, la efectividad de los protocolos y las oportunidades de mejora para los próximos ejercicios de prevención.

El balance general del PMU fue positivo, destacando la participación activa de la ciudadanía y el compromiso de las instituciones públicas y privadas en la consolidación de una Soacha más preparada y resiliente.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca y la Región Metropolitana impulsan estrategias conjuntas por la seguridad hídrica

La Alcaldía Municipal reiteró que estos ejercicios son fundamentales para salvar vidas y fortalecer la cultura de la prevención. Además, invitó a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las rutas de evacuación y planes de emergencia en sus lugares de trabajo, estudio y residencia.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

IDEAM emite alerta roja por riesgo de desbordamiento de Rio Bogotá.

El IDEAM informó que nueve municipios de Cundinamarca están en riesgo por un crecimiento inusual en el río Bogotá.

Soacha entrega 150 bicicletas a estudiantes de la Institución Educativa Eduardo Santos

La Alcaldía de Soacha entregó 150 bicicletas a estudiantes de la I.E. Eduardo Santos como parte de la estrategia Cundiescarabajos al cole. Movilidad sostenible y menos ausentismo.

Cierre de la vía al Llano genera pérdidas diarias por $2.400 millones, según la Gobernación de Cundinamarca

El cierre parcial de la vía al Llano causa pérdidas de $2.400 millones diarios y afecta transporte y producción. La ANI invertirá $9.153 millones en obras del km 18.

Zipaquirá implementa medidas sanitarias por brote de virosis en instituciones educativas

La Alcaldía de Zipaquirá activa medidas sanitarias tras un posible brote de virosis en colegios. Se suspenden clases y se toman muestras para análisis.