El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, junto al Secretario de Educación, Johan Alfonso Hernández, anunció oficialmente el inicio de la jornada escolar 2025, que cuenta con la participación de 69 mil estudiantes en las aulas de clase. Desde el primer día, la administración garantiza programas esenciales como alimentación escolar, transporte y estrategias para la educación inclusiva, consolidando un modelo integral que beneficia a miles de familias soachunas.
Alimentación y transporte escolar garantizados desde el inicio
Soacha es uno de los pocos entes territoriales que inicia el calendario escolar con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) activo desde el primer día, beneficiando al 100% de los estudiantes, es decir, a 70 mil niños y niñas. Además, la Secretaría de Educación aseguró la continuidad del transporte escolar, especialmente para los estudiantes que residen lejos de sus instituciones educativas.
Otras noticias de Cundinamarca: Alcaldía de Fusagasugá entrega nueva vía en el sector Los Sauces
“Hemos trabajado para garantizar que no falte absolutamente nada desde el primer día de clases”, afirmó el alcalde Sánchez.
Innovaciones en infraestructura y educación inicial
El 2025 también marca el inicio de 20 aulas de jardín y grado cero, ampliando la cobertura en educación inicial para niños de primera infancia. Estas aulas ofrecen una alternativa pública gratuita para que los padres de familia puedan confiar en un servicio de calidad cerca de sus hogares, evitando costos adicionales en educación privada.
Asimismo, la administración entregará 30 nuevos ambientes de aprendizaje, una dotación planificada desde 2024 para fortalecer las instituciones educativas oficiales.
Educación especial y ampliación de cobertura
El alcalde Sánchez reconoció el rezago en la oferta educativa para niños con discapacidad y anunció una nueva estrategia para educación especial. A través de un banco de oferentes, se buscará garantizar calidad educativa para estudiantes con condiciones de discapacidad, asegurando acceso adecuado y suficiente.
Por su parte, el Secretario de Educación destacó que aún quedan 2.500 cupos disponibles, invitando a los padres de familia a inscribir a sus hijos en cualquiera de los 30 puntos de atención habilitados en la ciudad.
Futuro educativo: universidad pública y nuevas instituciones
Dentro de los proyectos estratégicos de la administración, se encuentra la creación de una nueva universidad pública en Soacha, que permitirá a miles de jóvenes acceder a educación superior sin necesidad de desplazarse a Bogotá. Además, se trabaja en estudios y diseños para nuevas infraestructuras educativas, incluyendo el colegio El Chanchito y siete instituciones más bajo el modelo de alianzas público-privadas.
“Seguimos comprometidos con aumentar la cobertura y garantizar calidad educativa en nuestra ciudad”, concluyó el alcalde Sánchez.
Para acceder a los cupos educativos disponibles en Soacha ingresa al siguiente enlace: Matrículas 2025
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico








