Restringir uso de plástico para salvar el planeta
Restringir uso de plástico para salvar el planeta

En el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico, la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Ambiente, invita a cambiar hábitos para proteger los recursos naturales, teniendo como meta, generar conciencia e iniciar en las comunidades de los 116 municipios del departamento la reducción del consumo de estos elementos que impactan y afectan el medio ambiente.

“Por eso hoy queremos aplaudir y apoyar el meritorio trabajo articulado en cabeza del alcalde del municipio de Cáqueza, Jaime Hernando Carrillo, y el Concejo municipal, por el cual prohíben la adquisición de plásticos de un solo uso en la contratación pública e implementan la sustitución de las bolsas, pitillos y mezcladores de plástico por elementos biodegradables, acuerdo que ya se encuentra a punto de ser sancionado”.

Nidia Clemencia Riaño – Secretaria de Ambiente de Cundinamarca

Dentro de este contexto, lo que se pretende es que al igual que Cáqueza, los municipios de Cundinamarca opten por establecer planes, programas y/o proyectos tendientes a promover procesos de educación, capacitación y sensibilización sobre las consecuencias del plástico de un solo uso y sobre las alternativas sostenibles, además de también llevar a cabo un tiempo determinado de educación ciudadana y compromiso ambiental para desestimular la comercialización, distribución y uso de estos materiales.

Al respecto, anualmente se consumen en el mundo 5 billones de bolsas de plástico, según datos de la Organización de Naciones Unidas – ONU, uno de los contaminantes más perjudiciales para el medio ambiente.

Otras Noticias de Cundinamarca: $23 mil millones para adecuación de escuelas veredales en Cundinamarca

Más de la cuarta parte de los océanos están contaminados con bolsas que pueden tardar hasta cuatro siglos en descomponerse, por eso es vital apostar por un cambio cultural y ambiental para reducir de forma efectiva el consumo de bolsas de un solo uso y optar por un consumo responsable.

“En la actualidad cientos de establecimientos comerciales se han unido a campañas a favor de la reducción de este producto, por ello en algunos casos ya se cobra por cada bolsa adquirida y se promueve el uso de elementos reutilizables; sin embargo, la reducción del plástico y la contaminación está en nuestras manos, de modo que nos corresponde elegir con responsabilidad nuestras alternativas y así contribuir con un ambiente saludable y libre de este material”, señaló, Nidia Riaño.

Síguenos en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

3’770.031 dosis aplicadas en Plan de Vacunación Departamental

Ya son 3’770.031 las dosis aplicadas desde que el Plan de Vacunación Departamental inició en Cundinamarca el 17 de febrero de este año.

Se Inicia Campaña para la Prevención del Embarazo Adolescente

Se llevó a cabo el lanzamiento de una campaña para la Prevención del Embarazo Adolescente 2021 en el departamento de Cundinamarca.

Gobierno hace llamado a cundinamarqueses a Jornada de vacunación

La Secretaría de Salud invita a los cundinamarqueses para que completen los esquemas de vacunación de niños en jornada del 30 de enero.

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.