
Tras concluir las actividades de pavimentación, señalización vertical y horizontal, y realizar las pruebas del Plan de Manejo de Tráfico (PMT), se iniciará de manera gradual la circulación por la vía antigua en un tramo de 680 metros rehabilitado, como paso alterno hacia la Vía al Llano.
Este corredor permitirá el tránsito de vehículos de hasta 52 toneladas de peso bruto, con un ancho máximo de 4 metros y una longitud máxima de 21 metros para cargas extradimensionadas.
Etapas del Plan de Manejo de Tráfico (PMT)
El Ministerio de Transporte, la ANI, la Interventoría y las autoridades de tránsito aprobaron un esquema en fases:
- Fase 0:
- Evacuación de vehículos represados en el sector de Abasticos (Villavicencio – Bogotá).
- Evacuación de vehículos represados en El Uval (Bogotá – Villavicencio).
- Circulación de automotores represados en el Anillo Vial de Villavicencio y los que estén entre el k25+000 y el k86+000.
- Se permitirá el paso de transporte público y vehículos locales incluidos en listados oficiales.
- Fase 1:
- Una vez finalizada la Fase 0 (entre 1 y 2 días), podrán transitar el transporte público de pasajeros y la carga pesada desde y hacia las capitales.
- Fase 2:
- Incluirá el paso de la totalidad de vehículos, condicionado a la verificación de tiempos máximos de viaje. Se aplicará progresivamente entre uno y dos días después de la Fase 1.
La coordinación del PMT estará a cargo de la Dirección de Tránsito y Transporte, las Secretarías de Movilidad de Bogotá y Villavicencio, la ANI y Coviandina.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca oficializa ingreso de 2.000 jóvenes al programa Cundinamarca Más Profesional
Estado actual de la vía Bogotá – Villavicencio
- Corte 10:38 a. m.: la vía continúa cerrada en el kilómetro 0 por deslizamientos de tierra en varios puntos del corredor.
- Rutas alternas: Autonorte y Sisga.
- Corte 6:00 a. m.: avanza la conformación de la variante entre el k18+300 y el k18+600. Se mantienen protestas de transportadores en el k85+000 y controles de movilidad local en los puntos k0+000 (Bogotá) y k82+700 (Villavicencio).
Coviandina recomendó a los transportadores y viajeros mantener un buen comportamiento y respetar las normas de tránsito para garantizar la seguridad de la operación.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp