Gobernación de Cundinamarca refuerza el Plan Éxodo y Retorno del puente festivo del Día de la Raza
Gobernación de Cundinamarca refuerza el Plan Éxodo y Retorno del puente festivo del Día de la Raza | Fotografía: Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca


La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, fortaleció las acciones del Plan Éxodo y Retorno durante el puente festivo del Día de la Raza, como parte de la campaña “Un receso sin excesos”, cuyo propósito es garantizar desplazamientos seguros y prevenir siniestros viales en los principales corredores del departamento.

Más de 2 millones de vehículos se movilizan por las vías del departamento

Desde el inicio de la Semana de Receso Escolar, 2,1 millones de vehículos se han movilizado por las carreteras cundinamarquesas, y se proyecta un total de 2,5 millones de desplazamientos al cierre del puente festivo.

El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez, informó que este fin de semana se prevé uno de los picos más altos de movilidad, especialmente sobre la autopista Sur, donde avanzan las obras de las fases II y III de TransMilenio.
“Se dispuso un bypass a la altura del Portal El Vínculo, con apoyo operativo de la Alcaldía de Soacha, la DITRA y la Gobernación de Cundinamarca, para agilizar el tránsito y evitar congestiones”, señaló el funcionario.

Vía al Llano y restricciones por alto flujo vehicular

Las autoridades reportan novedades en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, donde se mantiene el paso por sentido durante tres horas. Según informó la concesión Coviandina y la ANI, el manejo de tráfico será el siguiente:

  • Éxodo (sábado 11 de octubre): tránsito habilitado Bogotá–Villavicencio de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
  • Retorno (lunes 13 de octubre): cierre del paso Bogotá–Villavicencio a la 1:30 p. m. en el sector del Uval, con acompañamiento vehicular hasta el kilómetro 18. Posteriormente, se habilitará el sentido Villavicencio–Bogotá hasta la medianoche.
  • Restricción de carga: desde el sábado 10 hasta el lunes festivo 13 de octubre, hasta las 11:59 p. m.

En el corredor Zipaquirá–Pacho, donde se presenta tráfico lento, se reforzó el personal operativo para agilizar el paso, al igual que en San Antonio del Tequendama, Guasca, Sibaté, La Mesa y Tena, puntos de mayor flujo vehicular.

Balance preliminar de siniestros y sanciones

Durante la semana de receso, se han registrado 18 siniestros viales con 32 vehículos involucrados, que dejaron 16 personas lesionadas y un peatón fallecido en Silvania.
Además, las autoridades han impuesto 145 comparendos y 41 inmovilizaciones por exceso de velocidad, fallas técnico–mecánicas y maniobras peligrosas.

Pico y Placa Regional y medidas especiales para el Plan Retorno

El lunes 13 de octubre, festivo del Día de la Raza, regirá el Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá:

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: vehículos con placas pares.
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: vehículos con placas impares.

También se implementarán reversibles en los principales corredores:

  • Apulo–La Mesa–Mosquera–Bogotá: domingo 12 (2:00 p. m.–11:59 p. m.) y lunes 13 (10:00 a. m.–11:59 p. m.)
  • Soacha: lunes 13, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.

En el norte de Bogotá, el Distrito activará reversibles en la autopista Norte, con desvíos hacia la carrera Séptima, de acuerdo con las condiciones de tráfico.

Herramientas tecnológicas para consultar el estado de las vías

Para mejorar la información al ciudadano, la Gobernación de Cundinamarca habilitó una plataforma digital con informes en tiempo real, cierres parciales y transmisión de imágenes captadas por drones de monitoreo.
Los usuarios pueden acceder a través del enlace oficial:
https://www.cundinamarca.gov.co/observatorios/ceis/portal-gis-movilidad-360

Otras noticias de Cundinamarca: Estudiante de Fosca obtiene puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 y posiciona a Cundinamarca como referente educativo nacional

Con el Plan Éxodo y Retorno, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la seguridad vial, la prevención de siniestros y la movilidad ordenada durante los principales puentes festivos del año, garantizando a los viajeros un retorno seguro a sus hogares.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Región Metropolitana inaugura primer punto seguro para reducir la siniestralidad vial

La ARM lanzó el primer punto seguro de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca para prevenir la siniestralidad vial en corredores estratégicos.

Soacha continúa facilitando el acceso por la Autopista Sur

Durante la semana de receso escolar, Soacha continúa facilitando el acceso de los viajeros por la Autopista Sur con el Pico y Placa.

“Nuestro guaro es símbolo de orgullo”: Nicolás Forero, gerente de la Licorera de Cundinamarca

Nicolás Forero, gerente de la Licorera de Cundinamarca, habló sobre innovación, libre competencia y el impacto social de sus productos.