La Gobernación de Cundinamarca dio a conocer las características de los vagones del RegioTram de Occidente, el sistema férreo que transformará la movilidad entre la Sabana de Occidente y Bogotá, ofreciendo mayor confort, seguridad y accesibilidad para los usuarios.
Capacidad y dimensiones de los trenes
Cada tren tendrá capacidad para 482 pasajeros, de los cuales 100 podrán viajar sentados. La formación completa (UM2) mide 105 metros de longitud, mientras que un coche (UM1) alcanza los 52,2 metros. El ancho es de 2,65 metros y la altura exterior de 3,65 metros.
Los equipos operarán con 1.500 voltios de corriente continua, alcanzarán velocidades de hasta 70 km/h y tendrán una vida útil estimada de 30 años.
Diseño interior y confort
El interior está diseñado para combinar funcionalidad y confort visual:
- Base blanca con detalles azules.
- Ventanales de gran formato de 37,4 m².
- Sistema de iluminación LED de 250 lux, que asegura claridad en todo el vagón.
En cuanto al confort, cada tren contará con aire acondicionado, renovación de 8 m³ de aire por pasajero cada hora y un nivel máximo de ruido interior de 75 dB. La información al viajero se apoyará en pantallas multimedia, señalética fija y un mapa dinámico con ubicación en tiempo real del tren y de las estaciones.
Accesibilidad para todos
El diseño incluye espacios para sillas de ruedas y bicicletas, así como sillas preferenciales para acompañantes de personas con movilidad reducida. Cada coche dispondrá de dos puntos para sillas de ruedas (cuatro por formación). Además, las rampas estarán señalizadas en amarillo para facilitar la circulación segura.
Otras noticias de Cundinamarca: Jornadas veterinarias beneficiaron a perros y gatos en El Colegio y San Antonio del Tequendama
RegioLab: una experiencia a escala
La ciudadanía puede conocer el tren a escala y vivir la experiencia en el RegioLab, abierto de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. Las visitas, con duración de 40 a 60 minutos, se programan para instituciones educativas, empresas, organizaciones sociales o familias a través del correo: [email protected].
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








