
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional (ACODER), anunció la apertura de una nueva fase de la estrategia “Compramos Tu Cosecha”, un programa que asegura a los productores agropecuarios la venta de sus productos a precios justos, con menos intermediación y mayor competitividad.
Venta garantizada y apoyo integral
La iniciativa busca vincular de manera directa a campesinos, asociaciones, cooperativas y MiPymes del sector agroalimentario con canales formales de comercialización. Además de la compra garantizada, el programa ofrece:
- Apoyo logístico para transporte y distribución.
- Fortalecimiento empresarial para los participantes.
- Pagos ágiles, en un plazo máximo de ocho días después de la facturación.
“Ya se encuentra abierta la segunda fase del programa ‘Compramos Tu Cosecha’. Dirígete a la página de la Agencia de Comercialización e inscríbete en el link adjunto. No dejes de participar en esta iniciativa que garantizará la compra de sus cosechas a precios justos”, afirmó Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización.
Beneficios para los productores rurales
El programa representa una oportunidad para que los agricultores reduzcan la intermediación, reciban acompañamiento técnico y asociativo, y logren impulsar proyectos transformadores liderados por sus organizaciones rurales.
Los interesados en participar deben diligenciar el formulario en línea disponible en este enlace 👉 https://forms.gle/1A1itXnuKtcPP6LB6.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca reporta 15 incendios en ocho municipios durante el fin de semana: 90 hectáreas afectadas
Transparencia y confianza
La Agencia de Comercialización recordó que todos los servicios son gratuitos y que ninguno de los trámites del programa tiene costo. En caso de que alguien solicite dinero a cambio de acceder a los beneficios, los ciudadanos deben denunciarlo de inmediato a la línea de WhatsApp 3168521271.
Con esta nueva fase, Cundinamarca fortalece el campo y ratifica su compromiso con la equidad económica y el desarrollo regional.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsAppVer comentarios (0)