
La Gobernación de Cundinamarca, a través de Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. (EPC), anunció la apertura de la segunda convocatoria del programa Agua, Vida y Saber – Fase VI, orientado a garantizar el acceso a agua potable en instituciones educativas rurales sin acueducto formal.
La convocatoria estará abierta entre el 1 y el 30 de octubre de 2025 y se dirige a los rectores de planteles priorizados por la Secretaría de Educación del departamento.
Sistemas de potabilización y formación ambiental
El programa contempla la instalación de Sistemas de Tratamiento de Agua Potable y el desarrollo de actividades lúdico-pedagógicas que promuevan la cultura del agua, el cuidado del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental en las comunidades escolares.
En la fase anterior, ejecutada en 2024, se entregaron 63 sistemas en 34 municipios, beneficiando a 2.534 estudiantes, docentes y habitantes de zonas rurales. Para los próximos tres años, se proyecta la instalación de 87 nuevos sistemas en 67 municipios, con un impacto estimado en más de 12.019 personas en 87 sedes educativas.
Requisitos para participar
Las instituciones interesadas deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Contar con mínimo 30 estudiantes activos.
- Estar ubicadas en zona rural certificada por la Oficina de Planeación Municipal.
- Tener suministro de agua no potable y servicio de energía eléctrica.
- Acreditar la propiedad pública del predio.
- Garantizar la sostenibilidad del sistema dentro de los inventarios institucionales.
Resultados en ExpoCundinamarca 2025
Los resultados de esta convocatoria se presentarán en el marco de ExpoCundinamarca 2025, durante el Segundo Congreso Departamental de Prestadores de Servicios Públicos.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca presentó balance de emergencias por incendios y lluvias en 2025
La información detallada y el proceso de inscripción están disponibles en la página oficial: 👉 www.epc.com.co
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp