Gestión del riesgo apoya ruptura de tubo en Chía
Gestión del riesgo apoya ruptura de tubo en Chía

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (Uaegrd) atendió, desde el primer momento, la emergencia ocasionada por la ruptura en el tubo madre del acueducto de Chía, que dejó sin servicio de agua a los cerca de 180.000 habitantes de este municipio.

“Nuevamente, el tubo matriz que conecta la red de acueducto del municipio de Chía sufrió un daño.  Es la tercera vez que sucede en este año 2020 y creemos que tardará horas, o tal vez unos días el restablecimiento del fluido dado que la eventualidad presentada es aún más grave que en las dos oportunidades anteriores”, afirmó la directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Riesgo de Desastres de Cundinamarca (Uaegrd), Gina Lorena Herrera.

Gina Lorena Herrera – Directora de la UAEGRD
Otras noticias de Cundinamarca: Mercados Campesinos por internet en Bogotá por Covid-19

Una vez conocida la situación ocurrida a la altura del Puente del Común, causada, al parecer, por un movimiento de tierra (se esperan los resultados del informe técnico), se activó el Puesto de Mando Unificado con sus cuerpos operativos para coordinar las ayudas necesarias y trabajar mancomunadamente con la administración local.

“Se crearon dos frentes de trabajo para atender la emergencia.  La Empresa de Servicios Públicos de Chía (Emserchía) y la Alcaldía trabajan para restablecer el servicio y determinar cuál es el daño.  Y de manera simultánea se genera un plan de contingencia con la administración departamental, en cabeza del Gobernador Nicolás García, para gestionar carrotanques y junto con Ponalsar y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo armar una estrategia para distribuir el agua en diferentes puntos del municipio, evitando así que los ciudadanos salgan de sus viviendas y no tengamos un mayor efecto negativo, dadas las circunstancias del Covid 19”.

Gina Lorena Herrera – Directora de la UAEGRD
Únete al grupo
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

$4.200 millones para infraestructura en Cundinamarca

Gobernador Nicolás García, firmó convenios y por $ 4.200 millones para proyectos de infraestructura en municipios del departamento de Cundinamarca.

Provincia del Tequendama recibió la gira del Gobernador

La provincia del Tequendama recibió la gira del gobernador “Cundinamarca, Región que Progresa” en Anapoima, Apulo, Viotá, El Colegio y San Antonio.

Gobierno inviertirá $150.000 millones en mejoramiento de la Troncal del Tequendama

La comunidad de San Antonio del Tequendama, El Colegio y Viotá, tendrán pronto una solución de mejoramiento en la Troncal del Tequendama.

Avances del gobierno departamental en la Troncal del Tequendama

Gobernador de Cundinamarca, destaca los avances en las obras comprometidas con la comunidad en la troncal del Tequendama.