Estudiante de Fosca obtiene puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 y posiciona a Cundinamarca como referente educativo nacional
Estudiante de Fosca obtiene puntaje perfecto en las Pruebas Saber 11 y posiciona a Cundinamarca como referente educativo nacional | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca


El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel celebró el logro del estudiante Samuel Huertas Moreno, del municipio de Fosca, quien alcanzó 500 puntos sobre 500 en las Pruebas Saber 11, un resultado histórico que ratifica el liderazgo de Cundinamarca en calidad educativa.

Un logro que inspira a todo Cundinamarca

“Este resultado no es producto del azar. Detrás hay un colegio con un modelo pedagógico sólido, docentes comprometidos, familias que acompañan y jóvenes con propósito. En Cundinamarca estamos demostrando que la educación de calidad sí es posible y que la tecnología y la innovación pueden convivir con el esfuerzo y la disciplina”, expresó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.

El estudiante Samuel Huertas Moreno se formó en el colegio María Medina, institución que ha mantenido un destacado rendimiento académico durante años, gracias a un modelo educativo basado en el acompañamiento personalizado, la innovación pedagógica y el fortalecimiento del pensamiento crítico. Este enfoque ha posicionado al colegio entre los más reconocidos de la región.

Compromiso con la excelencia educativa

La secretaria de Educación de Cundinamarca, Genny Milena Padilla, destacó que “estos resultados demuestran que el esfuerzo, la constancia y la pasión por aprender siempre dan frutos. Samuel representa el talento y la dedicación de nuestros estudiantes en todo el territorio”.

El logro individual se suma al desempeño general de Cundinamarca, que en 2024 ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en las Pruebas Saber 11, reflejo del trabajo articulado entre las instituciones educativas, los docentes y las familias.

Educación con tecnología, innovación y propósito

La Gobernación de Cundinamarca continúa fortaleciendo su sistema educativo a través de programas de formación docente, la modernización de infraestructura escolar y la incorporación de nuevas tecnologías que amplían las oportunidades de aprendizaje para niños y jóvenes en todas las provincias del departamento.

Desde la Secretaría de Educación, el compromiso se mantiene firme en la construcción de un sistema educativo inclusivo, innovador y competitivo, que brinde a cada estudiante las herramientas necesarias para transformar su futuro y aportar al desarrollo de sus comunidades.

Otras noticias de Cundinamarca: Ampliación de TransMilenio a Soacha alcanza el 64 % de avance y se consolida como la obra más importante de movilidad en la región capital

“Samuel es un ejemplo de lo que representa Cundinamarca: talento, esfuerzo y compromiso con la educación. Seguiremos impulsando estrategias que promuevan la excelencia académica en cada rincón del departamento”, concluyó el gobernador Rey Ángel.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se llevó a cabo en Cajicá Congreso de Ciencia e innovación

Gobernación y Universidad Militar Nueva Granada, llevarón a cabo el I Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cajicá.

Robo en Jardín Infantil de la ciudad de Soacha

El municipio de Soacha ha sido sacudido por un robo ocurrido en un jardín infantil de la Ciudad y que lo tiene al borde del cierrre.

Gobernación de Cundinamarca abre 660 nuevos cupos para jóvenes líderes del departamento

El IDACO amplía el Club de Jóvenes Líderes con 660 cupos para formación en liderazgo, gestión pública e inteligencia artificial en Cundinamarca.

Institución Universitaria de Colombia firma convenio para fortalecer educación superior en Soacha

Gracias a esta alianza educativa 5.000 estudiantes de Soacha podrán acceder a a la educación superior en programas académicos técnicos y profesionales.