
La Gobernación firmó convenios con alcaldías y empresas de servicios públicos para implementar programas de separación en la fuente y dotar a recicladores con herramientas modernas.
Más de $480 millones para una Cundinamarca más verde
La Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca anunció la firma de convenios por $488 millones con 12 municipios del departamento, con el propósito de fortalecer la gestión de residuos sólidos, impulsar el reciclaje, y apoyar a las asociaciones de recuperadores ambientales.
“Con estos convenios avanzamos en la meta de reducir los volúmenes de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y reincorporar materiales a las cadenas productivas. Son $488 millones, de los cuales el 70 % provienen del departamento y el 30 % de los municipios y empresas de servicios públicos”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
Municipios beneficiados y acciones clave
- En Albán, Arbeláez, El Peñón, Gachalá, Guatavita, Pandí, San Juan de Río Seco, Silvania y Venecia, se implementarán programas de separación en la fuente, con participación ciudadana y sensibilización comunitaria.
- En Simijaca, Tenjo y Tabio, se entregarán equipos y herramientas a asociaciones de recicladores, entre ellos:
- Picadoras de residuos orgánicos
- Biotrituradoras
- Motocargueros
- Kits de compostaje y microorganismos eficientes
- Canecas de recolección
- Equipos de seguridad industrial
Educación ambiental y participación comunitaria
El plan incluye el proyecto “Ecobomberitos” en Tabio, liderado por la Empresa de Servicios Públicos EMSERTABIO ESP, enfocado en formar a niños y niñas como agentes ambientales, fomentando la separación en la fuente, el reciclaje y la valorización de residuos desde los hogares.
Una apuesta por el empleo verde y la economía circular
Con esta iniciativa, el gobierno departamental no solo promueve una Cundinamarca más sostenible, sino que busca:
- Reducir los residuos que llegan a rellenos sanitarios
- Aumentar la reincorporación de materiales reciclables
- Fortalecer el empleo verde y la inclusión social
- Fomentar la cultura ambiental desde lo local
Otras noticias de Cundinamarca: Soacha retira casetas del parque principal y anuncia su recuperación como espacio público
Esta estrategia se enmarca en la visión de una Cundinamarca adaptada al cambio climático, donde el manejo de residuos se transforma en una oportunidad para el desarrollo.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp