La transición energética en Cundinamarca ha comenzado con un ambicioso proyecto que implementará el uso de energías renovables en los hospitales del departamento. Ante el alto consumo energético de las instituciones hospitalarias, que en el primer semestre del año alcanzó los 4.286 MW/H con un costo de $4.615 millones, se ha decidido apostar por la instalación de paneles solares, con el objetivo de reducir la huella de carbono y generar un impacto positivo en el medio ambiente.
Compromiso con la transición energética
El gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), Jorge Enrique Machuca, señaló la importancia de este paso hacia la sostenibilidad: “Debemos pensar en la mitigación de la huella de carbono y en transformar a Empresas Públicas de Cundinamarca para empezar a instalar, operar y mantener los paneles solares en los hospitales. Nuestro compromiso es con el medio ambiente”. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud del departamento, busca garantizar que el consumo energético en las instituciones hospitalarias sea más eficiente y menos dependiente de las fuentes hídricas tradicionales.
Otras noticias de Cundinamarca: Sibaté Brilla como Escenario de la Válida Promocional de Enduro
Cumplimiento de metas ambientales nacionales
Cundinamarca se alinea con las metas nacionales de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), establecidas bajo el acuerdo de París, mediante la diversificación de la matriz energética y la promoción de la autogeneración de energía a partir de fuentes renovables. Este proyecto representa un avance significativo en la transición hacia energías limpias, permitiendo que el departamento no solo cumpla con los compromisos ambientales del país, sino que también optimice el gasto energético.
La implementación de energías renovables en los hospitales no solo reducirá costos, sino que además contribuirá a la sostenibilidad del sistema de salud de Cundinamarca, dando un paso firme hacia un futuro más verde.
Enfoque de sostenibilidad en el Plan de Desarrollo
El Plan de Desarrollo de Cundinamarca contempla una línea estratégica enfocada en ciencia, tecnología e innovación con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad ambiental. La instalación de paneles solares es parte de este plan, con el objetivo de reducir el consumo energético de fuentes tradicionales y sustituirlas por opciones más limpias y eficientes. Esto permitirá al departamento disminuir su dependencia de las fuentes hídricas y avanzar en la modernización de sus infraestructuras energéticas.
En Pocas Palabras
- Ahorro energético significativo: La instalación de paneles solares reducirá el alto consumo de energía en los hospitales.
- Cumplimiento de metas ambientales: Cundinamarca se alinea con los objetivos nacionales de reducción de emisiones de GEI bajo el acuerdo de París.
- Innovación en el Plan de Desarrollo: El uso de energías renovables forma parte del compromiso estratégico con la sostenibilidad ambiental.
Con la implementación de este proyecto, Cundinamarca da un paso crucial hacia un futuro energético más sostenible, mejorando la eficiencia y contribuyendo a la protección del medio ambiente en sus instituciones hospitalarias.
Cundinamarca Inicia Transición Energética en Hospitales con Energías Renovables
Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News