Cundinamarca implementa medidas de mov dpara el puente festivo de marzo
Cundinamarca implementa medidas de mov dpara el puente festivo de marzo | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

La Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca ha dispuesto una serie de medidas para garantizar la seguridad vial y la gestión eficiente del tráfico durante el puente festivo de marzo. Estas incluyen planes de éxodo y retorno, restricciones a vehículos de carga pesada, pico y placa departamental, y novedades en corredores estratégicos.

Plan Éxodo y Retorno

Plan Éxodo (viernes 21 y sábado 22 de marzo)

  • En la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot, se aplicarán manejos de tráfico como pare y siga y contraflujo, especialmente en los pasos urbanos entre La Mesa (k66+300) y La Vara (k85+000).

Plan Retorno (lunes 24 de marzo)

  • Se implementará un reversible continuo desde Apulo (K32+000) hasta Mosquera (Puente Balsillas K113+000) de 10:00 a.m. a 11:59 p.m.
  • Adicionalmente, un reversible entre la intersección de la Avenida Canoas y la Avenida San Marón (Soacha) en sentido Mondoñedo – Soacha, entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca en alerta por lluvias: 30 municipios afectados y riesgo de desbordamientos

Restricción a vehículos de carga pesada

Para vehículos de 3.4 toneladas o más, la Resolución No. 045 del 14 de marzo de 2025 establece restricciones en:

Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y Ramal a Soacha:

  • Viernes 21: 3:00 p.m. – 11:00 p.m.
  • Sábado 22: 6:00 a.m. – 3:00 p.m.
  • Lunes 24: 10:00 a.m. – 11:00 p.m.

Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao:

  • Del 21 al 24 de marzo, entre 3:00 p.m. y 11:00 p.m.

Excepciones: Vehículos y maquinaria de obras del ICCU, organismos de seguridad y vehículos de emergencia debidamente identificados.

Pico y Placa Departamental (lunes 24 de marzo)

Corredores Apulo – Anapoima – La Mesa – Mosquera y Fusagasugá – Sibaté (San Miguel).

  • Placas pares (0-2-4-6-8): 10:00 a.m. – 2:00 p.m.
  • Placas impares (1-3-5-7-9): 4:00 p.m. – 8:00 p.m.
  • Circulación libre: Entre 2:00 p.m. y 4:00 p.m. y después de 8:00 p.m.

Novedades viales y vías alternas

Puente del Sisga: Continúa en obra hasta finales de abril, con cierre en sentido Tunja – Bogotá. Se habilita el carril Bogotá – Tunja en doble sentido, con control de tráfico.

Corredor Bogotá – Girardot: Disminución de carriles entre Granada y Silvania (km 77 al 97), afectando la movilidad en ambos sentidos.

Corredor Villeta – Guaduas: Paso a un solo carril por pérdida de banca en:

  • Km 36+450 y Km 37+800 (Raizal, Guaduas).
  • Km 58+950 (La Calera, Villeta).

Rutas alternas recomendadas:

  • Facatativá – Albán – Viani – San Juan de Río Seco – Cambao – Honda.
  • Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Girardot – Nariño – Guataquí – Cambao.

Autoridades listas para garantizar la seguridad vial

El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Armando Jiménez Vargas, aseguró que habrá presencia permanente de agentes de tránsito, con apoyo de DITRA y equipos de sensibilización en Vía al Llano, Mosquera – La Mesa y Chía.

“Hemos coordinado un trabajo articulado con el ICCU, entidades nacionales, alcaldías y concesiones viales, para garantizar la tranquilidad de los viajeros en este puente festivo”, afirmó el funcionario.

Recomendaciones:

  • Programe su viaje con anticipación.
  • Conduzca con precaución y respete las normas de tránsito.
  • Consulte el estado de las vías antes de viajar.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Beneficios tributarios para vehículos en Cundinamarca

Secretaría de Hacienda invita a acceder a los beneficios tributarios que ofrece para los vehículos que se matriculen en Cundinamarca.

Pico y placa para vehículos de carga en Soacha desde 1° de Febrero

La ciudad de Soacha, implementará a partir del primero de febrero de 2023, el pico y placa para vehículos de carga superior a 3.5 toneladas.

Semana Santa Segura en Soacha: Un Éxito Rotundo

En Soacha, la Semana Santa segura marcó un precedente positivo este 2024, logrando un balance impecable en términos de seguridad y movilidad.