Cundinamarca firmó convenios con comunidades para proteger 1.372 hectáreas de áreas ambientales
Cundinamarca firmó convenios con comunidades para proteger 1.372 hectáreas de áreas ambientales | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció la firma de varios convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal para preservar 1.372 hectáreas de especial importancia ambiental en cinco municipios del departamento. La inversión total asciende a $1.741 millones de pesos, que también serán destinados a proyectos de reforestación, energías limpias y reconversión productiva.

Esta estrategia busca frenar el avance de la frontera agrícola sobre zonas protegidas, mediante el reconocimiento económico a comunidades campesinas que renuncian a actividades agropecuarias para conservar ecosistemas estratégicos.

“La única forma de contener ese avance es involucrar a la comunidad y ofrecer un incentivo económico que compense lo que se deja de recibir por no producir”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Inversión en reforestación, apicultura y energías limpias

Además de la preservación directa de áreas naturales, los recursos de estos convenios también financiarán:

  • Siembra de árboles nativos.
  • Instalación de unidades apícolas para fomentar polinización y biodiversidad.
  • Desarrollo de energías alternativas.
  • Procesos de reconversión productiva sostenible.

El enfoque de esta política ambiental promueve el paso de comunidades que degradan a comunidades que restauran, consolidando un modelo de desarrollo rural basado en la valorización del territorio y la corresponsabilidad ambiental.

Otras noticias de Cundinamarca: Denuncian a domiciliario de Rappi por accidente y fuga en Chía

Más de 7.000 hectáreas ya están protegidas

Con estos nuevos acuerdos, Cundinamarca alcanza más de 7.000 hectáreas protegidas mediante este mecanismo participativo. Las Juntas de Acción Comunal han sido aliadas clave en el cumplimiento de metas ambientales y en la construcción de una gobernanza local más fuerte y comprometida con la sostenibilidad.

“Cada nuevo convenio es un paso hacia un modelo de desarrollo que protege la vida y valora a quienes habitan y cuidan el territorio”, concluyó Rey Ángel.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Programas de mejoramiento de Vivienda rural tendrán a disposición $4.100 millones de regalías

Con una inversión de $4.100 millones, cuatro municipios del departamento serán beneficiados…

Gobierno entrega equipos a los pescadores del Magdalena

El Gobernador de Cundinamarca Nicolás García, entregó, elementos y equipos para beneficiar a los pescadores de la región del río Magdalena.

Capturados dos presuntos integrantes del ELN que transportaban armamento oculto en Cundinamarca

La Dijín de la Policía, anunció la captura de dos presuntos miembros del ELN, quienes transportaban armamento oculto en Cundinamarca.

En Soacha: Tardanza en levantamiento de un Cuerpo causa indignación Ciudadana

La mañana del 4 de julio, el cuerpo de un anciano fue hallado sin vida en Soacha, lo que generó preocupación en los vecinos de la calle 13.