Avanza la movilidad en la Vía al Llano con el Plan de Tráfico
Avanza la movilidad en la Vía al Llano con el Plan de Tráfico | Fotografía tomada de Coviandes

La Alcaldía Mayor de Bogotá reportó que el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) aplicado en la Vía Bogotá–Villavicencio mantiene un balance positivo desde su puesta en marcha el lunes 15 de septiembre de 2025. La operación se ejecuta con pasos alternos y control permanente para evacuar el represamiento vehicular generado por los deslizamientos de los últimos días.

Ajustes técnicos y cierre breve para estabilizar el corredor

En la tarde–noche de la jornada inicial fue imprescindible un cierre temporal de ~30 minutos para finiquitar obras de manejo de talud, encauzamiento de aguas y señalización horizontal. Estos ajustes, concluidos tras las pruebas técnicas y de movilidad, buscan asegurar la estabilidad del corredor y la seguridad de quienes transitan por el tramo intervenido.

En qué va la Fase 0 y qué viene con la Fase 1

Permanece activa la Fase 0, que prioriza la evacuación de automotores represados en las inmediaciones del derrumbe y en los puntos de control ubicados en Bogotá y Buenavista. Esta etapa tomaría cerca de dos días, favorecida por la pendiente Villavicencio → Bogotá, que agiliza el desplazamiento en ese sentido.
Concluida la Fase 0, iniciará la Fase 1, que habilitará el paso al transporte público de pasajeros y al resto de la carga pesada desde y hacia ambas capitales, bajo coordinación de la autoridad de tránsito, encargada de administrar los puntos de control y las prioridades operativas.

Martes 16 de septiembre: cómo se mueve hoy la vía

Al corte de las 5:40 a. m., la movilidad avanza de manera gradual y paulatina en ambos sentidos con pasos alternos por la variante del k18+000 para evacuar el flujo represado. Se mantiene reducción de carril en k39+600, paso a un carril en k69+350 y tránsito bidireccional en los túneles de la nueva calzada. Las condiciones son de tiempo seco, lo que facilita las maniobras y el control operativo.
A las 4:00 a. m. se instauraron pasos alternos en k33+080 por la atención de un siniestro vial con varios vehículos de carga, con presencia de equipos en vía para normalizar la circulación.

Otras noticias de Cundinamarca: Soacha suspende clases presenciales por paro de conductores en Bogotá este 16 de septiembre

Llamado a la corresponsabilidad vial

La administración y el concesionario reiteraron la necesidad de respetar indicaciones del personal en vía, límites de velocidad y horarios de paso. En palabras de la concesión:

La seguridad vial es responsabilidad de todas y todos”.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Alerta en Soacha: hombres armados amedrentan a residentes y desencadenan un crimen misterioso

Tras la alerta de un crimen en la zona de Bellavista en Soacha, la Policía interviene ante la presencia de hombres armados.

El beneficio de Matrícula Cero se mantendrá en Cundinamarca

Nicolás García Bustos anunció la permanencia del beneficio de matrícula cero, refrendando el compromiso de la Administración de Cundinamarca.

Mejoramiento de vivienda rural para 34 municipios de Cundinamarca

Los secretarios de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca, y de Planeación, socializaron el proyecto de Mejoramiento de Vivienda Rural.

Plan de Movilidad de Semana Santa en vías de Cuninamarca

El Plan de Movilidad de Semana Santa, que a partir del viernes 12 y hasta el domingo 21 de abril 2019, regirá en las carreteras del departamento.