Alcalde de Soacha se refirió a las posibles sanciones por Actualización Catastral
Alcalde de Soacha se refirió a las posibles sanciones por Actualización Catastral

En una rueda de prensa, el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez Acosta, informó a los medios de comunicación sobre el estado del proceso de actualización catastral en el municipio, destacando que la ciudad aún no ha sido notificada oficialmente de la sanción de segunda instancia por parte de la Superintendencia de Notariado y Registro. Esta sanción está relacionada con el manejo inadecuado del proceso de actualización catastral en años anteriores, lo que ha generado una serie de problemas para los habitantes de Soacha.

Impacto de la actualización catastral

El alcalde reconoció que la actualización catastral ha sido un tema doloroso para la ciudadanía, pues ha generado aumentos significativos en los tributos. “Este ha sido un tema que ha afectado mucho a Soacha y a su ciudadanía. Desde que asumimos el gobierno el 1 de enero, hemos trabajado junto al Concejo Municipal, ediles y comunales para mitigar los efectos de esta actualización inadecuada”, afirmó Sánchez Acosta.

Otras noticias de Cundinamarca: Alcalde de Soacha refuerza plan de mitigación de riesgos ante el fenómeno de La Niña

Medidas implementadas para aliviar a los contribuyentes

Entre las medidas que ha implementado su administración se destacan:

  • Reducción de intereses moratorios: La Secretaría de Hacienda ha reducido hasta en un 50% los intereses moratorios, lo que permite a los contribuyentes hacer acuerdos de pago y ponerse al día con sus obligaciones fiscales.
  • Pronto pago y reducción de tarifas: Se estableció un descuento adicional para los contribuyentes que realizan sus pagos de forma oportuna. Además, se aprobó un acuerdo municipal que reducirá la tarifa del impuesto predial para 106.000 contribuyentes, medida que entrará en vigor en 2025.
  • Facilidades de pago: Se permitió que aquellos en mora de los años 2021, 2022 y 2023 puedan ponerse al día pagando al menos el tributo correspondiente al año 2024.

Multas y sanciones pendientes

El alcalde también informó que la sanción impuesta por la Superintendencia asciende a 700 millones de pesos, los cuales deberán ser asumidos en su mayor parte por el gestor catastral, en este caso, la ciudad de Soacha, y en menor medida por el operador Catastro Avanza, responsable de la ejecución de la actualización. “Este es el resultado de decisiones inadecuadas y desafortunadamente es la ciudadanía quien se ve afectada”, lamentó el alcalde.

Futuro de la gestión catastral en Soacha

Sánchez Acosta anunció que presentará ante el Concejo Municipal una propuesta para la liquidación de Catastro Avanza, ya que considera que esta empresa no ha sido funcional para el territorio. “Soacha asumirá la conservación catastral y se encargará de que en los próximos años este proceso se maneje de manera adecuada para evitar afectaciones futuras a los ciudadanos”, concluyó el alcalde.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Contraflujo en la calle 80 en tramo Siberia – Bogotá

Contraflujo en la calle 80 en el tramo Siberia – Bogotá, como estrategia para mejorar la movilidad, arrancará el lunes 12 de septiembre.

Convocatoria para asignar $4.600 millones a proyectos Agro

El Gobernador Nicolás García Bustos anunció la apertura de la convocatoria por $4.600 millones dirigida al Agro para los municipios.

Cundinamarca: Clave en la Seguridad alimentaria de la sabana de Bogotá

La seguridad alimentaria fue el tema central de un foro organizado por la Asamblea de Cundinamarca y el Concejo de Bogotá.

Cundinamarca destaca en el mayor evento de la industria cafetera de América Latina: Feria de Café en Corferias

Cundinamarca, con el 24% de las tierras cultivables dedicadas al café, será protagonista en la feria cafetera más importante de América Latina, en Corferias del 2 al 5 de octubre. Conoce las tendencias, innovaciones y la apuesta por la sostenibilidad.