Acuerdos para restaurar cuencas hídricas de Cundinamarca
Acuerdos para restaurar cuencas hídricas de Cundinamarca

En el marco del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Ambiente de Cundinamarca hizo un balance de los 28 acuerdos firmados con la Corporación Autónoma Regional del departamento (CAR) y la Corporación Más Bosques, para restaurar cuencas y cuidar el recurso hídrico.

Mediante estos convenios, se intervienen 3.362 hectáreas, de 25 municipios. La inversión asciende a tres mil 482 millones de pesos y las familias beneficiadas son 1.828. Dentro de las bondades del programa, se destacan: mejoramiento de la calidad del agua; fortalecimiento de la cultura y la educación ambiental; consolidación del tejido social; impulso de proyectos de conservación de los ecosistemas; y protección de especies de flora y fauna.

Los incentivos

“hemos venido trabajando con la experticia de un grupo de profesionales en el programa de Incentivos a la Conservación”, mediante un esquema de Pago por Servicios Ambientales.

Nidia Clemencia Riaño Rincón – Secretaria de ambiente del departamento de Cundinamarca.

Este modelo, de acuerdo con Riaño, consiste en “cuidar el agua de nuestros territorios”, a través de incentivos a la transformación de las prácticas agrícolas, tanto de los actores económicos como de los sociales.

Municipios beneficiados

Los programas se ejecutan en Chaguaní, Guaduas, Fosca, Cáqueza, El Peñón, Sasaima, La Mesa, Fómeque, Gutiérrez, Fusagasugá, La Palma, Albán, Pacho, Manta, Sibaté, Sesquilé Étnico (resguardo indígena), Sesquilé, Vianí, San Bernardo, Pasca, San Antonio del Tequendama, Suesca, Granada, Arbeláez, Cota Étnico (resguardo indígena) y Chía Étnico (resguardo indígena).

Las quebradas intervenidas son: La Vieja, Salto, Potreritos, La Mesa, Oscura, La Salada, Caquinal, Palmarito, La Turbia, Laureles, La Angostura, La Zunia, Santa Helena, La Lejía, La Chorrera y La Quineria. Los ríos beneficiados son: San Francisco, Guane, Batán, Namay, Rute, Blanco, Muña, y Contador.

Noticias de Cundinamarca hoy: Cundinamarca declara la Urgencia Manifiesta por Invierno

Esta estrategia se enmarca en el Plan de Desarrollo Cundinamarca, ¡Región que Progresa! 2020 – 2024, y hace parte del Eje Más Sostenibilidad; programa Seguridad hídrica y recursos naturales para la vida; subprograma Cundinamarca al Natural, Meta 282: “Conservar 10.000 hectáreas localizadas en áreas de importancia hídrica”.

Suscríbete a nuestro Canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El joven futbolista de Cáqueza representará a Bogotá en Torneo Nacional de Fútbol Sub 15

El joven futbolista Alejandro Santiago Forero, del municipio de Cáqueza, demostrará su talento en Torneo Nacional de Fútbol en Bucaramanga.

Se inicia programa ‘Casa Digna Vida Digna’ en Chía

Se inicia el programa de mejoramientos de vivienda ‘Casa Digna Vida Digna’ en Chía, mejorando al calidad de vida a 300 familias.

Resultados de la Lotería de Cundinamarca: Ganador del premio mayor en el sorteo 4654

La expectativa de muchos se hizo realidad este lunes, 10 de julio de 2023, con los resultados del sorteo 4654 de la Lotería de Cundinamarca.

Congreso Virtual “Agua Potable y Saneamiento Básico” en Cundinamarca

Empresas Públicas de Cundinamarca lidera el Congreso Virtual para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento básico.