
Tras las fuertes precipitaciones registradas durante el pasado fin de semana, la Alcaldía Municipal de Soacha, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, declaró la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente con el objetivo de monitorear, identificar y atender las zonas afectadas por encharcamientos o emergencias derivadas de las lluvias.
Atención de puntos críticos y respuesta inmediata
Durante la noche del lunes 13 de octubre, unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Soacha, la Defensa Civil y maquinaria de la Secretaría de Infraestructura atendieron varios puntos críticos en el sector de El Barreno, ubicado en los límites entre las Comunas 4 y 5.
Las acciones se centraron en mitigar los encharcamientos, limpiar vías y garantizar la seguridad de las familias cercanas, evitando que las lluvias generaran mayores afectaciones.
“Con la activación del PMU buscamos reaccionar de manera oportuna ante las emergencias y reforzar las medidas de prevención en las zonas más vulnerables del municipio”, informó la Oficina de Gestión del Riesgo.
Verificación y monitoreo preventivo
Además de la atención inmediata, se adelantaron acciones de verificación y evaluación del riesgo en el desarenador de la Comuna 4 y en los barrios El Cardal, Némesis y Llano Grande, donde los equipos técnicos revisaron el estado del terreno y las condiciones hidráulicas.
Estos operativos permitieron identificar posibles puntos de acumulación de agua y definir medidas de mitigación, como limpieza de drenajes, remoción de sedimentos y monitoreo constante de los cauces.
Prevención y articulación institucional
El Puesto de Mando Unificado funcionará de manera permanente, con presencia de las principales entidades del municipio, entre ellas la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura, la Defensa Civil y el Cuerpo Oficial de Bomberos, que trabajarán en coordinación para prevenir emergencias y reducir riesgos durante la temporada de lluvias.
La Alcaldía de Soacha reitera su llamado a la comunidad a reportar cualquier situación de emergencia o punto de riesgo a la línea 123 o a través de los canales oficiales de la administración.
De igual forma, invita a los habitantes a no arrojar basura a las alcantarillas, revisar cubiertas y bajantes de sus viviendas y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades.
Otras noticias de Cundinamarca: Gobernación de Cundinamarca presentó balance de emergencias por incendios y lluvias en 2025
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de las familias soachunas, priorizando la prevención y la atención inmediata frente a los efectos del invierno.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp