Reciclaje en las escuelas de Colombia a través del Plan Canje de Atica
Reciclaje en las escuelas de Colombia a través del Plan Canje de Atica

La empresa Atica ha lanzado el Plan Canje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje en las instituciones educativas de Colombia. A cambio de los residuos aprovechables que recolectan los colegios, los estudiantes reciben productos escolares fabricados con residuos aprovechables, como recilápices, reciesferos, ecocuadernos o puntos ecológicos.

El Gimnasio Moderno San Carlos, ubicado en Mosquera, ha sido uno de los protagonistas de la jornada de reciclaje que ha llevado adelante Atica en el marco del Plan Canje. En esta ocasión, la institución educativa invitó a los estudiantes a recolectar residuos aprovechables como empaques y envases de cartón, plástico, vidrio, metal y papel. Los residuos recolectados fueron entregados el pasado 10 de febrero y se acumularon puntos en el sistema de canje en función de la cantidad de material entregado.

Otras noticias de Cundinamarca: Gobierno de Facatativá recuerda normas para la disposición de residuos en el espacio público

Los estudiantes del Gimnasio Moderno San Carlos recolectaron un total de 287 kilogramos de residuos, lo que supera el cuarto de tonelada, una cantidad significativa para una institución de esa magnitud. Para la gestión de los residuos, la institución contó con el apoyo del equipo profesional de Atica, que utilizó herramientas didácticas de sensibilización para docentes, administrativos y estudiantes sobre el uso de los puntos ecológicos.

Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería
*Publicidad – Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería

¿Cuál es el objetivo del Plan Canje de Atica para el fomento del reciclaje?

El Plan Canje de Atica tiene como objetivo exponer el significado de la economía circular, que implica procesos de recolección, transporte, selección y aprovechamiento para transformar los residuos en elementos útiles que forman parte de otra o de la misma cadena productiva del material. También busca generar conciencia en los estudiantes sobre la importancia del reciclaje y enseñarles que materiales como las envolturas plásticas de los alimentos que consumen con frecuencia pueden transformarse en elementos de uso comunitario como los puntos ecológicos.

El Plan Canje ha tenido una gran acogida en las principales ciudades de Colombia y en su plan de expansión se busca llegar a territorios históricamente olvidados y a empresas comercializadoras de amplia cobertura nacional. Los colegios interesados en unirse al Plan Canje pueden comunicarse con Atica a través de su línea de atención nacional o contactar a las coordinadoras del proyecto. La iniciativa no tiene requisitos para unirse, solo el interés de ayudar al planeta a cambio de muchos beneficios.

Así se puede unir al plan canje:

Es necesario que los colegios interesados y que se encuentren en Bogotá o Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, San Andrés islas se comuniquen con los canales de Atica, expresando que quieren hacer parte del Plan Canje y dirigiendo su solicitud a las coordinadoras Karen Quiroga o Leidi Urquijo o línea de atención nacional 601 746 56 44

Además de dejar el número de contacto, al que se comunicarán las coordinadoras del proyecto, no hay requisitos para unirse al Plan Canje, solo el interés de ayudar al planeta a cambio de muchos beneficios.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Mujer muere por bala perdida en Girardot

Una mujer de 62 años, identificada como María Amir Lozano Ortiz, fue víctima de una bala perdida en el barrio 10 de Mayo de Girardot.

Lotería de Cundinamarca: Ganador del premio mayor en el sorteo 4642

La expectativa de muchos se hizo realidad este lunes 17 de abril de 2023, con el sorteo 4642 de la Lotería de Cundinamarca.

Avanzan Convenios para construcción de obras en Girardot

Girardot se beneficiará de convenios que permitirán construir obras como: parques, andenes, placas huellay escenarios deportivos.

Día Internacional de la mujer en Cundinamarca

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) proclamará el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.