La Asamblea de Cundinamarca ha recibido una serie de proyectos de ordenanza que se discutirán, serán objeto de estudio, revisión y viabilización durante las sesiones extraordinarias. Los proyectos están diseñados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sostenible en la región.
El presidente de la Asamblea, Juan Carlos Coy Carrasco, presentó los nueve proyectos a discutir dentro de los que se encuentran el estatuto orgánico departamental, que busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión pública. Otro proyecto importante es el plan de abastecimiento de agua potable para Cundinamarca, que tiene como objetivo garantizar el acceso al agua limpia y segura para todos los ciudadanos de la región.
En el ámbito ambiental, se debatirá la creación de una mesa de apoyo para el control de la deforestación y la gestión sostenible de bosques. Además, se realizará un proyecto para la exaltación de las prácticas de elaboración y producción panelera, con el objetivo de fomentar la agricultura sostenible y la preservación de los recursos naturales.
La Asamblea también presentó un proyecto para la creación de la provincia administrativa y de planificación del Sumapaz, que busca mejorar la gestión de los recursos y servicios públicos en la zona. Otros proyectos a debatir incluyen la incentivación del deporte del Tejo, el establecimiento del uso de lengua de señas en los actos públicos oficiales, y la autorización al gobernador para la enajenación y/o transferencia de bienes inmuebles.
En resumen, estos proyectos de ordenanza buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible en la región de Cundinamarca, y buscan soluciones concretas para los problemas más relevantes de la región.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Google News