Invitación a agricultores a participar en "Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca"
Invitación a agricultores a participar en “Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca”

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, en conjunto con la Universidad Central y Agrosavia, ha lanzado la convocatoria “Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca”. La iniciativa está dirigida a agricultores, técnicos agrícolas y funcionarios de las alcaldías de Paratebueno, Cahipay y Sesquilé, y tiene como objetivo impulsar el acceso a tecnologías para la gestión sostenible de los suelos.

Últimas noticias de Cundinamarca: Accidente en Cundinamarca: dos fallecidos y un herido en variante Madrid – Mosquera

Desarrollo de una plataforma de medición remota

“Agrosuelos” se enfocará en el desarrollo de una plataforma de medición remota que integrará imágenes capturadas por drones, indicadores de calidad edáfica y el conocimiento de los agricultores. De esta manera, se busca promover el manejo y uso sostenible del suelo en el territorio de Cundinamarca.

Colaboración entre agricultores, técnicos agrícolas y funcionarios

Nelly Russi Quiroga, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, explicó que los interesados pueden postular sus predios a través de este enlace en línea. La colaboración entre agricultores, técnicos agrícolas y funcionarios de las alcaldías permitirá trabajar con la Secretaría de CTeI, la Universidad Central y Agrosavia en el diseño e implementación de la plataforma, que buscará mejorar la calidad del suelo y las condiciones de cultivo en la región.

Martha Lucía Cepeda, directora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad Central, indicó que la inversión de esta iniciativa es de aproximadamente $2.300 millones, gestionados a través del Sistema General de Regalías. Esto permitirá que los agricultores interesados postulen sus predios para iniciar las fases de investigación, diseño y consolidación de la plataforma “Agrosuelos”.

Otras noticias la Comunidad: La “Fuerza de la Gente” conmemoró por lo alto el día del arte callejero en Fusagasugá

En pocas palabras

  • La convocatoria busca fortalecer el acceso a tecnologías para la gestión sostenible de los suelos.
  • La plataforma de medición remota integrará imágenes de drones, indicadores de calidad edáfica y el conocimiento de los agricultores.
  • La inversión en esta iniciativa asciende a aproximadamente $2.300 millones.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Simpsonizate con Go! Market
*Publicidad | Simpsonizate con Go! Market

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá

Invitación a agricultores a participar en “Agrosuelos: plataforma tecnológica para Cundinamarca”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Violento robo a ciclista en autopista sur vía Sibaté – Soacha

El Miércoles a las 5:30 a.m. en la autopista sur vía Soacha – Sibaté, un joven ciclista fue víctima de un violento robo.

Resultados Lotería de Cundinamarca, lunes 8 de Noviembre 2021

Lotería de Cundinamarca, todas las semanas con su millonario plan de premios, este lunes Lotería de Cundinamarca, todas las semanas con su millonario plan de premios, este lunes 8 de Noviembre de 2021 aquí tenemos los resultados.

Bomberos de San Antonio del Tequendama enfrentan dificultades operativas por falta de convenio municipal

Bomberos de San Antonio del Tequendama operan con personal voluntario debido a la falta de convenio municipal. Conoce los detalles.

Soacha: ¿Qué propone Danny Caicedo sobre impuestos y beneficios Sociales?

Danny Caicedo aborda el dilema financiero en Soacha, mantener programas sociales frente a la propuesta de reducción de impuestos.