El ámbito empresarial de Colombia está demostrando su apuesta por la sostenibilidad con la convocatoria al Premio Andesco 2023, evento en el que se recibieron 328 prácticas propuestas por 116 empresas. En esta edición, se enfatizó en cinco esferas principales: laboral, de mercado, social, ambiental y de gobierno corporativo, con una sexta categoría adicional destinada a reconocer las iniciativas en pro de los derechos humanos en las organizaciones.
Otras noticias de Cundinamarca: Resultados de la Lotería de Cundinamarca: Ganador del premio mayor en el sorteo 4647
El Alcance del Premio Andesco
El presidente del Gremio, Camilo Sánchez Ortega, destacó la importancia de este reconocimiento y su creciente popularidad entre las empresas del país. Según Sánchez, “El auge del Premio demuestra que las empresas de Colombia están dando la relevancia que se merece a temas prioritarios como los que aquí se evalúan”. Agregó también que, gracias a su seriedad, consistencia y relevancia, el Premio Andesco es el reconocimiento de sostenibilidad más importante de Colombia y Latinoamérica.
El objetivo principal del Premio Andesco es motivar a las organizaciones a implementar prácticas que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 16 de junio, durante el Congreso Andesco en Cartagena.
Finalistas en las Diferentes Categorías
Este año, las empresas finalistas se dividen entre dos sectores: Servicios Públicos y Comunicaciones, y Otro Sector de la Economía. Dentro de cada sector, las empresas son clasificadas por tamaño (grande, mediana y pequeña) para el Gran Premio Andesco a la Sostenibilidad. Las empresas también son reconocidas en categorías que reflejan los diferentes entornos y la categoría especial de Derechos Humanos.
Entre las empresas más destacadas se encuentran Enel Colombia, URBASER, Veolia Holding Colombia, TIGO, Grupo Vanti y Movistar. Todas ellas tienen presencia en varias categorías y, en algunos casos, lideran más de una.
Selección de los Finalistas y Proceso de Evaluación
La selección de los finalistas fue realizada por un jurado de primer nivel y el proceso será auditado por la firma CROWE. Todos los finalistas serán reevaluados para definir a los ganadores en sus respectivas categorías.
En pocas palabras
- La apuesta por la sostenibilidad en el sector empresarial colombiano es cada vez más fuerte, con 328 prácticas presentadas por 116 empresas para el Premio Andesco.
- Este premio busca motivar a las empresas a implementar prácticas que ayuden a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- La selección de finalistas evidencia la diversidad de las iniciativas empresariales en favor de la sostenibilidad, cubriendo desde el entorno laboral y de mercado, hasta el ambiental y los derechos humanos.
Otras noticias del medio ambiente: Día Mundial del Reciclaje: Impulsando Hábitos de Separación de Residuos
Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá








