Gobernador de Cundinamarca activa PMU ante incremento de lluvias en 12 municipios
Gobernador de Cundinamarca activa PMU ante incremento de lluvias en 12 municipios | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Ante el incremento de las lluvias y el riesgo asociado en varios municipios de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente para coordinar la respuesta a emergencias y mitigar el impacto en la población afectada. Las intensas precipitaciones han generado inundaciones, granizadas y crecientes súbitas en al menos 12 municipios del departamento.

Municipios afectados y eventos reportados

Las fuertes lluvias han afectado a municipios como Tocancipá, Cajicá, La Calera, Ubaque, Fómeque, Villapinzón, Guayabetal, Guasca, Gachetá, Yacopí y Cabrera. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Tocancipá y Cajicá: Inundaciones en zonas urbanas, con seis sectores afectados en Cajicá.
  • La Calera: Colapso de redes de alcantarillado por las fuertes lluvias.
  • Ubaque y Fómeque: Granizada y crecientes súbitas en los ríos Palmar y Unión, respectivamente.
  • Villapinzón: Fuerte granizada, sin daños mayores hasta el momento.
  • Guayabetal: Posible creciente súbita en el río Rionegro.
  • Yacopí: Lluvias intensas en la vereda Ventanas (inspección de Patevaca).
  • Cabrera: Lloviznas y condiciones atmosféricas inestables que podrían agravar las lluvias.

Otras noticias de Cundinamarca: Accidente en obras de TransMilenio: camioneta cae en excavación en Soacha

Preocupación por el incremento de niveles de los ríos

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha informado que los niveles de los ríos, especialmente en la región oriental y en la cuenca alta del río Bogotá, han registrado un preocupante incremento. Se ha advertido que las lluvias podrían continuar en los próximos días, con un 60% de probabilidad de que el Fenómeno de La Niña afecte al país.

Llamado a la precaución y acciones de la Gobernación

El gobernador Rey ha solicitado máxima precaución a los habitantes de estas áreas e instó a la comunidad a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Los equipos de atención y respuesta están desplegados en puntos críticos para brindar apoyo inmediato y coordinar las acciones preventivas necesarias.

La Gobernación de Cundinamarca reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los cundinamarqueses, y asegura que mantendrá informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de la situación en tiempo real.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¡Aprovecha la oportunidad de trabajar como docente en Cundinamarca!

Gobierno de Cundinamarca abrió convocatoria para trabajar como docente a tráves de la Agencia de Empleo (APEC). Más información aquí.

Plan de Desarrollo de Sibaté: Propuestas Ciudadanas al Frente

El Plan de Desarrollo de Sibaté se enriquece con la voz de sus habitantes, marcando un precedente en la participación comunitaria.

Desarticulan banda de minería ilegal en Soacha, Cundinamarca

La Policía Nacional en conjunto con la fiscalía lograron capturar a una banda de ocho individuos que realizaban actividades de minería ilegal.

Concurso Nacional de Producción de Video ‘Luces, cámara, región’

La Gobernación de Cundinamarca, invita a los jóvenes de 13 a 17 años a participar en el Primer Concurso de videos ‘Luces, cámara, región’.