Gobernación de Cundinamarca y UNGRD aprueban diseños para nuevas viviendas rurales y urbanas
Gobernación de Cundinamarca y UNGRD aprueban diseños para nuevas viviendas rurales y urbanas | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

En una reunión encabezada por el gobernador Jorge Emilio Rey y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, se aprobaron los diseños de las nuevas viviendas rurales y urbanas que se construirán en el occidente del departamento y el piedemonte llanero.

Las edificaciones estarán adaptadas a las condiciones climáticas y tradiciones culturales del territorio y cumplirán con criterios de sismo resistencia, garantizando seguridad, calidad y pertinencia en su diseño.


Viviendas seguras, sostenibles y con identidad local

La primera fase del proyecto contempla la construcción de 368 viviendas:

  • 200 a cargo de la UNGRD
  • 168 a cargo de la Gobernación de Cundinamarca

La inversión total superará los $70.000 millones, y cada vivienda tendrá un área promedio de 71 metros cuadrados, diseñada no solo como un espacio habitable, sino como un entorno que fortalezca la vida comunitaria y la identidad local.

Además, se destinarán recursos adicionales para la recuperación de sedes educativas afectadas y se estudia la implementación de paneles solares, con el fin de promover la eficiencia energética en los nuevos hogares.


Compromiso interinstitucional

“Este consenso sobre los diseños es un paso fundamental. La idea es que tanto la Gobernación como el Gobierno nacional construyan las mismas tipologías de vivienda, garantizando unidad urbanística y calidad en todo el proyecto”, expresó Carlos Carrillo, director general de la UNGRD.

Por su parte, el gobernador Jorge Emilio Rey destacó que las viviendas estarán adecuadas al clima, las condiciones culturales y las tradiciones de las comunidades, reiterando que el departamento está listo para avanzar en la etapa contractual que hará realidad estas soluciones habitacionales para las familias afectadas.


Otras noticias de Cundinamarca: ¡Soacha impulsa la educación superior con 100 becas para sus ciudadanos!

Próximos pasos

En los próximos días se realizará una rueda de negocios con constructoras interesadas en participar en el proyecto, donde se dará prioridad a empresas con experiencia técnica y compromiso social, garantizando una ejecución responsable y sostenible.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Programa ‘Más Agua Potable’ favorecerá a 25 Acueductos rurales

EPC dio inicio al programa ‘Más Agua Potable’, en desarrollo del cual se construirán 25 plantas de tratamiento de agua potable en zona rural.

Soacha entra en la fase final de construcción de TransMilenio y advierte sobre graves afectaciones viales

La Alcaldía de Soacha advierte sobre congestiones en la Autopista Sur por obras de TransMilenio y recomienda rutas alternas y medidas especiales.

Inició entrega de créditos a pequeños comerciantes en Cundinamarca

Nicolás García Bustos, dio inicio a la entrega de los primeros créditos de la Corporación Social de Cundinamarca a los pequeños comerciantes.

Clínica San Luis en Soacha crece para brindar atención integral

La Clínica San Luis en Soacha, se expande para brindar atención integral a pacientes con cáncer, problemas renales, y otras especialidades.