La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría del Agrocampesinado, anunció una inversión de $923.295.036 dirigida al fortalecimiento de las cadenas productivas panelera, ganadera y agrícola (fríjol) en los municipios de Caparrapí, Nocaima, Útica, Quebradanegra, Gachalá y Simijaca.
Esta iniciativa busca impulsar la productividad y sostenibilidad del campo cundinamarqués, beneficiando de manera directa a 628 productores rurales.
Inversión y distribución por sectores productivos
El secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que esta inversión conjunta entre el departamento y los municipios “promueve la productividad, sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario del departamento”.
La inversión se distribuye de la siguiente manera:
- Fortalecimiento panelero: $613.695.036
- Fortalecimiento agrícola (fríjol): $200.000.000
- Fortalecimiento ganadero: $109.600.000
Los convenios contemplan dotación de implementos, insumos, materiales e infraestructura productiva, así como acompañamiento técnico permanente para garantizar el uso eficiente de los recursos.
Beneficios directos para los productores rurales
- En el sector panelero, 146 productores de Caparrapí, Nocaima, Útica y Quebradanegra recibirán equipos, materiales de infraestructura y abono orgánico para fortalecer la producción de caña y panela.
- En Gachalá, 132 unidades agrícolas familiares serán beneficiadas con insumos, fertilizantes, tutores para cultivo de fríjol y 13.200 plántulas de eucalipto, fomentando la sostenibilidad ambiental.
- En Simijaca, 350 unidades ganaderas participarán en un programa de inseminación a tiempo fijo con semen sexado, orientado a mejorar la productividad del hato lechero.
Desarrollo rural inversión agro Cundinamarcasostenible para Cundinamarca
La Secretaría del Agrocampesinado aportará $680 millones en recursos propios, consolidando un modelo de desarrollo rural moderno, equitativo y sostenible.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca invierte más de $21.987 millones en modernización hospitalaria
Esta apuesta refuerza el compromiso de la Gobernación con el acompañamiento técnico, la eficiencia en la gestión de recursos y la mejora de la calidad de vida del campesinado cundinamarqués.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Canal de WhatsApp








